Posts Tagged ‘Zidane’

Las decisiones marcan una vida, las equivocadas una carrera: Ricardo Quaresma

Corría el año 2001, cuando el Sporting de Lisboa acababa con la hegemonía del FC Porto en Portugal. En la delantera lisboeta tenían a una leyenda del club de Oporto, el goleador brasileño Mario Jardel, pero el rumano Laszlo Boloni había hecho debutar ya con el primer equipo a la sensación de la temporada. Un joven extremo que en Lisboa ya comparaban con los Futre, Figo, Simao, etc. Ese joven prodigio era Ricardo Quaresma.

Con el numero 20 a la espalda y tan solo 17 años, empezaba a deslumbrar en la banda derecha del Sporting. Hábil, rápido, bueno en el uno contra uno y una habilidad con el balón en los pies que encandilaba al Jose Alvalade. Es por RQ20este motivo que la afición le bautizó como el Harry Potter del Alvalade. Ese Sporting ganaría la liga, practicando un buen fútbol, en un equipo donde destacaban otros nombres a parte de Quaresma y Jardel, como los veteranos Joao Pinto, Paulo Bento, Ricardo Sa Pinto, Dimas, Vidigal. Además de jóvenes como Hugo Viana, Niculae y posteriormente asomaría la cabeza un tal Cristiano Ronaldo. Después de dos temporadas exitosas de títulos y gran fútbol en el Sporting, Ricardo Quaresma atraería la atención de los grande Europa, como el Manchester United, Barcelona, Arsenal, Inter de Milan, Juventus, etc. Alex Ferguson parecía tener la delantera para llevarse a la gran joya del Jose Arvalade pero Jorge Mendes hizo que Quaresma llegara al FC Barcelona, gracias a su amistad con Sandro Rosell de su época en Nike. El propio Sandro entraría en el club blaugrana dentro de la junta directiva que llegó ese verano comandada por Joan Laporta.

El FC Barcelona ese año tenia urgencias, urgencia de títulos, después de 4 años en blanco con la dimisión de Núñez y Van Gaal y los desastrosos proyectos de Gaspart como presidente. Y entonces llegó la junta de Joan Laporta y con él nuevos aires: equipo nuevo, proyecto nuevo y un tal Ronaldinho Gaucho como gran estrella. Quaresma tenia en ese momento un gran cartel. Era una de las mayores promesas del fútbol europeo y además era un icono mediático también (sobretodo con dos grandes marcas como Nike y Pepsi). Prueba de ellos son los dos grandes spots publicitarios de esa temporada: Nike lanzaba el anuncio de Brazil vs Portugal junto a Ronaldo, Figo, Denilson, Roberto Carlos, Andrade, Diego, Pauleta, Totti, Cristiano Ronaldo, etc. y un habitual en los anuncios Nike, Eric Cantona. Ricardo Quaresma sale también en ese spot haciendo a Roberto Carlos su caracteristico «regate del pollo» que popularizó Jay Jay Okocha y acto seguido le dice al defensa brasileño «olé»; el eslogan de Nike en este anuncio. El spot de Pepsi, en cambio, estaba ambientado en el época medieval y sus compañeros de cartel eran jugadores como Beckham, Ronaldinho, Totti, Raul, Roberto Carlos y Fernando Torres. Aquí, Quaresma sale haciendo una espectacular chilena, para salvar junto a sus compañeros a los habitantes del pueblo, de los villanos que les estaban robando. Puro espectáculo.

Soccer - UEFA Cup - Fourth Round - First Leg - Celtic v Barcelona

El entrenador elegido para el nuevo proyecto de la era Laporta fue Frank Rijkaard, que pronto empezó a declarar que veía a Quaresma muy verde. El holandés nunca llegó a confiar en la joven promesa portuguesa, ya que su objetivo era fichar al extremo vasco Joseba Etxeberria. Pero ni el Athletic ni el jugador quisieron nunca negociar su fichaje y todo quedó en agua de borrajas. No había tiempo en Can Barça, la paciencia de los culés se acababa y las urgencias marcaban el camino a seguir. Es por ese motivo que Rijkaard contó poco con el extremo portugués, cosa que no agradó nada a Quaresma, que llegó a declarar que su ayudante el también holandés Ten Cate se había portado muy mal con él en su etapa en el Barça. El presidente Joan Laporta, por otro lado, fue uno de sus grandes valedores, declarando en más de una ocasión que Ricardo era un jugador especial para él y que cada vez que tenía el balón le excitaba futbolísticamente.  En la segunda vuelta y con la llegada al club del centrocampista Edgar Davids, el Barça empezó a coger una buena línea de resultados y las oportunidades le llegaron a Quaresma. Realizó buenos partidos, pero en un derbi frente al Espanyol, despues de hacerle un regate espectacular al lateral camerunés Pierre Wome, este se tomó la justicia por su mano e hizo una entrada asesina a Quaresma, fracturándole el tobillo derecho y tirando por la borda el resto de la temporada del portugués. A raíz de esa lesión, Quaresma perdió su oportunidad en el FC Barcelona, la Eurocopa Sub-21 con su país, donde era cabeza de cartel junto a Cristiano Ronaldo, la Eurocopa de Portugal 2004 y los JJOO de Athenas, una auténtica lástima.

quaresma lesion

Estando Quaresma hospitalizado después de la operación en el tobillo, recibió mucho apoyo del mundo del fútbol. Fueron a visitarlo sus compañeros de equipo, el entonces seleccionador de Portugal Luiz Felipe Scolari, compañeros de selección e incluso el entrenador del Benfica en esos dias Jose Antonio Camacho, quien sabe si para intentar convencer a Quaresma de fichar por las «Águilas Rojas». Quien no acudió a verle fue su entrenador Frank Rijkaard ni su ayudante Henk Ten Cate, hecho que extrañó a todos y que seguramente no gustó demasiado a los más allegados de Ricardo.

Si a toro pasado divagamos un poco y nos planteamos otras hipótesis en esta historia, seguramente nos hubiera gustado saber: ¿Qué hubiese pasado si Quaresma hubiese ido al Manchester United en vez de al Barça? Esa misma temporada Cristiano Ronaldo, mas joven que Quaresma, llegaba a Manchester de la mano de Alex Ferguson. Cristiano entonces no era el jugador que es hoy, creo que ni el más optimista se esperaba el nivel actual del madridista, pero Ferguson supo llevar a Ronaldo, que en sus primeros días en Manchester obtuvo críticas por su juego individualista y farandulero que tanto gusta a la grada pero no a entrenadores, rivales y analistas. Pero allí estuvo la mano de Sir Alex Ferguson, especialista en moldear, entender y crear cracks como antes hizo con Beckham, Cantona, Giggs o Van Nistelrooy y mas tarde por ejemplo con Rooney. Jugadores tan diferentes entre ellos pero que Sir Alex supo entender y darles lo que necesitaban para conventirse en los reyes de Old Trafford.

CR7Ferguson

deco-fcporto

Ese verano el Barcelona fichó a la estrella del Oporto, flamante campeón de la UEFA y de la Champions League con Jose Mourinho, el centrocampista brasileño nacionalizado portugués Deco. No fue una operación facil, con Pinto Da Costa nunca lo es, ya que hizo que el Barça pagase 20 millones de euros más el pase de Ricardo Quaresma al nuevo Do Dragao. En el conjunto portista Quaresma siguió los pasos de otro idolo en Oporto, Paulo Futre, criado en el Sporting de Lisboa pero consagrado en el antiguo Das Antas. Después de recuperarse de la importante lesión Quaresma rayó a gran nivel en las cuatro temporadas que visito de azul y blanco, destapó el tarro de las esencias y volvimos a disfrutar de su «regate del pollo», sus bicicletas, rabonas, taconazos, caños, regates imposibles y sobretodo nos quedamos boquiabiertos y rendidos a su «trivela».

AbolAQuaresmaEn Champions League también rayó a gran nivel, con grandes exhibiciones y destacando en partidos grandes contra Liverpool, Arsenal, Inter o Chelsea donde Quaresma hacia diabluras por ambas bandas. Después de la desbandada del equipo campeón de Europa, se tuvo que construir un equipo nuevo. Pasaron por Do Dragao entrenadores como Luigi Del Neri o Víctor Fernandez pero fue Jesualdo Ferreira quien supo dar con la tecla y construir un equipo solido y competitivo con jugadores como Pepe, Bruno Alves, Bosingwa, Lucho Gonzalez, Lisandro Lopez, el «cebolla» Rodriguez y con Ricardo Quaresma como gran estrella. En esas 4 temporada ganó 2 supercopas de Portugal, 3 ligas portuguesas, una copa de Portugal y una copa Intercontinental contra el Once Caldas colombiano en Japón.  Además de jugar la Supercopa de Europa contra el Valencia y anotar un golazo batiendo al gran guardamenta Santi Cañizares, que ponía el 2 a 1 en el marcador, pero que al final resultaría insuficiente para conquistar el titulo. Incluso el diario «A Bola» eligió a Quaresma como hombre del año 2007 en Portugal, sucediendo a Cristiano Ronaldo y por delante del crack, por entonces «Red Devil», en las votaciones de esa temporada.

Llegó entonces, otro momento clave en su vida y en su carrera, ya que Ricardo quería ir a otro grande, creía que su ciclo en Portugal estaba cerrado y con 25 años estaba preparado para subir un escalón más alto en su carrera. Muchos grandes llamaron a su puerta, como el AC Milán, Chelsea, Bayern Munchen, Atlético de Madrid, por  que estuvo cerca de fichar, e incluso el Real Madrid negoció con Pinto Da Costa para sustituir a Robinho. Querían reforzar la delantera formada entonces por Robben, Van Nistelrooy y Raúl y pensaron en Quaresma como el jugador necesario para desequilibrar por la izquierda. Pero Jose Mourinho en el Inter de Milan fue la persona clave para que el «Harry Potter de Do Dragao» vistiera de Neroazzurro a cambio de 27,7 millones y el pase a Oporto de Pele.

Quaresma Real Madrid

¿Por qué a Italia? ¿Por qué al Inter? ¿Y por qué con el sistema de Mourinho? Esas fueron algunas de las muchas preguntas que todos nos hacíamos, ya que no veíamos a un jugador como Quaresma, imaginativo, individualista, improvisador, mágico… en un fútbol tan hermético como el italiano y menos con Jose Mourinho. Muchos dijeron que fue una jugada de Jorge Mendes y Pinto Da Costa a Moratti, en contra de la opinión del jugador que hubiera preferido jugar en España en cualquiera de los dos equipos de la capital. Se tenía incluso un pre-contrato con el Atleti hasta que el Real Madrid llamó a su puerta, era el momento perfecto para ver en España el talento del portugués que al final escogió Milán. No bastó mucho para ver que su decisión había sido un error. Solo con escuchar al entrenador portugués en la presentación de Quaresma, muchos vieron que el jugador portugués había vuelto a tomar la decisión equivocada. Mourinho declaro en la rueda de prensa de la presentación, que el jugador podía jugar en la izquierda, en la derecha, en el banquillo y en la grada, referente a una pregunta de un periodista que quería saber que posición del campo era la que tenia pensado Mou para el fichaje estrella. ¿Imagináis la rueda de prensa de presentación de Ronaldinho, Cristiano Ronaldo, Zidane, Henry, Ribery o Ibrahimovic en la que el entrenador diga que puede jugar en el banquillo o en la grada? Surrealista del todo, pero ya se veía venir lo que poco a poco después ocurriría. Quaresma apenas jugó aquella temporada en Italia, el sistema de Mourinho era sin extremos y con un fútbol que no favorecía nada al juego del portugués, ademas de otra inoportuna lesión que apartó a Quaresma de la titularidad y que poco a poco dejó de entrar en los planes de Mourinho.

Inter

Luiz Felipe Scolari fue seleccionador de Portugal y después de la Eurocopa de 2008 que ganó España, fue contratado por el Chelsea haciéndose cargo del banquillo blue. Tenia la difícil misión de hacer olvidar a MourinhoRicardo+Quaresma+Chelsea+Training+Press+Conference+qAriFS2l5_ol después de la destitución de este y la no continuidad de su asistente, Avraam Grant, a pesar de estar a un resbalón de ganar la ansiada Champions League contra el Manchester United de Cristiano Ronaldo. Fueron unos primeros meses irregulares de Felipao en Londres, que apostó por Quaresma como refuerzo de lujo en la delantera para el mercado de invierno y de esta forma intentar llevar a flote a los de Stamford Bridge. Quaresma sin ritmo de competición debutó el 7 de febrero contra el Hull City en Stamford Bridge y 2 días después, el 9 de febrero, Luiz Felipe Scolari, gran valedor de Quaresma, es despedido como entrenador del Chelsea y su remplazo es Guus Hiddink. El entrenador, holandés como Rijkaard y Ten Cate, no cuenta con Quaresma y vuelve a toparse con la misma piedra «naranja». Chelsea Training Session¿Puede tener este jugador más mala suerte? Partidos esporádicos, minutos donde muestra su calidad pero el sistema del holandés no cuenta con bandas, sino con un medio del campo físico y Didier Drogba solo en punta, a veces acompañado por Anelka.

A final de temporada Quaresma vuelve al Inter y continúan sus diferencias con Mourinho. Esa temporada 2009-2010, Ricardo gana el triplete con el Inter pero apenas dispone de minutos en el engranaje de Special One. Harto de no jugar decide irse a Turquía creyendo que sus mejores años han pasado y ficha por el Beşiktaş JK. Económicamente, le mantienen la alta ficha del Inter, pero ya empieza a ser un jugador olvidado mediáticamente. Acabó siendo ídolo en Estambul, también en Dubai, donde Jorge Mendes lo llevó a ganar petrodólares, pero Quaresma harto de las pretensiones económicas de su representante, rompió con el emperador de los despachos futbolísticos. Sus asuntos ya no los lleva Jorge Mendes y este mercado de invierno parece que vuelve al equipo donde mejor se lo pasó y donde mejor nos lo hizo pasar, el Oporto. Quizá demasiado tarde, quizá nunca tuvo que salir, quizá sí, pero sus decisiones siempre fueron erróneas, equivocadas y la mala suerte siempre lo ha perseguido. En el Oporto su mala suerte se dio un descanso y nos deleitó a todos con su fútbol y su calidad. Esperemos que esta vez le siga dando una tregua, porque yo quiero ver otra vez al «Harry Potter de Do Dragao», yo quiero volver a ver al mejor Ricardo Quaresma.

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)

RICARDO QUARESMA10

La crisis estructural del Calcio. Cagliari: el club huérfano

El fútbol italiano esta pasando una de sus peores épocas en todos los ámbitos (futbolístico, económico, institucional, etc.) Pero uno de los más importantes y que más afecta a todo lo que envuelve a este magnifico deporte es sin duda el que hace referencia a los aficionados.

lazio-ROMA11apr09_228tifo_milan 03_CLUM

El Calcio siempre ha sido una de las mejores ligas del mundo, gracias a sus jugadores, sus clubs, sus estadios y sus “tiffosi” que llenaban cada semana de luz, colorido y pasión esos estadios por el amor a su club. Hoy parece que todo esto ha cambiado, ya que un informe de DemosCoop ha desvelado que hay un 13% menos de aficionados al fútbol respecto a 2009 en Italia. Si hace tres temporadas, 1,3 italianos de cada dos se definía como “aficionado al fútbol”, hoy son ya 4 de cada 10. Los que lo siguen en directo son solo el 23,6%. Los horarios son los mismos de siempre: hay dos partidos los sábados (18.00 y 20.45) y los demás el domingo (uno a las 12.30; otro a las 20.45 y el resto a las 15.00 horas). Una encuesta en  La Gazzetta dello Sport desvelaba a principios de octubre que el 51% de los italianos que se declara aficionado al fútbol no ha pisado un estadio en el último año; el 33% lo ha hecho entre una y cinco veces; el 11%, entre seis y 10, y solo el 5% más de 10 veces. Entre los motivos, el 40% indicó el precio de las entradas, el 26% cree que es más cómodo verlo en la tele y el 19% considera los estadios peligrosos.

Una de las voces mas representativas del fútbol italiano ha arremsacchi041222etido duramente contra los estadios italianos y la liga: “Son cárceles a cielo abierto. Sus estructuras son obsoletas y hay violencia verbal entre dirigentes y física entre aficionados. Cada día más parcelas del estadio están en manos de los más violentos.” Paolo Condò, histórico periodista de La Gazzetta, lo corrobora: “Tengo dos hijos pequeños, los he llevado al estadio en Francia y en España, pero en Italia no, por el clima de guerra. A los clubes no les interesa llenar los campos de familias”. Gianni Mura uno de los históricos del periodismo egabriel_batistuta_1n Italia y del periódico «La Repubblica» va mas allá y carga también con las gestiones de las televisiones y precios de las entradas, algo que ya esta empezando a pasar en España: “Ir al estadio se ha convertido en algo complicado porque solo puedes comprar la entrada yendo al banco… y todo eso frena a la gente normal. Además de que, claro, el espectáculo que vas a ver tampoco es especialmente bonito. Pero muchas veces no lo ha sido y aun así la gente iba a los estadios. Ahora sale más rentable verlo en casa de amigos, divides el precio y adelante” Por no hablar claro ePaoloMaldinistá, de la fuga de estrellas y la falta de referentes como antiguamente encabezaban los Baggio, Shevchenko, Batistuta, Ronaldo, Maldini, Platini, Zidane, etc. “Los mejores jugadores están en otros países, pero nadie en Italia se ha planteado sustituirles para favorecer un juego más armonioso o atractivo”, apunta Sacchi. También está el tema de los radicales en los estadios, que parece no tener remedio: “Parece que la solución a la crisis de espectadores pasa por tener estadios nuevos y en propiedad. Pero el problema es el contenido, no el envoltorio. Puedes tener un estadio tan bonito y tan moderno como el del Ajax, pero si sigue llenándose de gilipollas no cambia nada”, concluye Mura.

Ultras-430x215

El caso del Cagliari es especial, ya que es un club huérfano. Esta bonita ciudad es la capital de la Isla de Cerdeña; se encuentra situada al sur de la misma y posee más de medio millón de habitantes en toda su área metropolitana.

Construida sobre siete colinas y fundada por los fenicios en el siglo VII a.c. la ciudad combina modernidad con un extenso legado histórico. Su playa, de más de 13 kilómetros de longitud es, sin duda, uno de sus mayores atractivos que combinado con su excepcional clima convierten a Cagliari en un destino único para disfrutar de unas vacaciones placenteras.

Ruinas cagliari Cagliari_Roman_Amphitheatre

Deportivamente hablando es conocida por el equipo de ‘calcio’ de la ciudad, el Cagliari, que desde hace nueve años ha visto fútbol de Serie A ininterrumpidamente.

El mejor año de la historia del club culminó con el traslado al nuevo y majestuoso campo de Sant’Elia en la temporada 70-71. El estadio se concibió como un multiusos en el que se podían disputar competiciones atléticas, además de otros deportes de equipo como el fútbol y podía llegar a albergar más 70.000 espectadores.

Las instalaciones fueron modernizadas veinte años después de su inauguración con motivo del Mundial de fútbol de 1990 que se jugó en Italia. Este recinto, que se redujo a un aforo 40.000 localidades, acogió los tres partidos que la selección de Inglaterra disputó en la primera fase de la competición ante Irlanda, Holanda y Egipto.

SantElia

Primeros problemas en el estadio:

Pero los años han pasado factura a Sant’Elia, que ha tenido que someterse a un profundo cambio de imagen debido a la inseguridad de sus gradas principales. Por ello, en 2002, ante la negativa de la ‘Lega’ de darle el visto bueno para la disputa de partidos de fútbol, se añadieron tres gradas supletorias sobre la pista de atletismo para liberar las viejas y maltrechas tribunas del peso de los aficionados.

Aun así, diez años más tarde, los problemas persistieron y el estadio fue definitivamente cerrado por “poner en peligro la seguridad pública”. Esta decisión obligó al Cagliari a emigrar incluso fuera de su isla, jugando varios partidos de la pasada temporada en el estadio Nereo Rocco de Trieste, a más de mil kilómetros de distancia de la propia ciudad. Esa decision de jugar tan lejos de su tierra propició que en sus partidos de casa la asistencia al estadio fuera escasísima y la imagen pareciera la de un campo totalmente desierto, como si sus partidos se jugasen a puerta cerrada.En las siguientes imagenes veremos el estadio vacio, los unicos aficionados son los visitantes del Napoli que fueron a Trieste a animar a su equipo.

Stadio-SantEliaNapoli

* Como pueden observar en esta fotografía, solo está lleno un fondo del estadio por aficionados visitantes, en este caso los fieles seguidores del Napoli, que viajaron a Trieste a apoyar a su equipo.

Para el comienzo del presente curso, la directiva del Cagliari se apresuró a encontrar un recinto que acogiera sus partidos en la propia capital o lo más cerca posible de la misma. La apresurada solución fue el estadio Is Arenas del vecino municipio de Quartu Sant’Elena. Desprovisto en un primer momento de gradas para los aficionados, estas, fueron añadidas durante este verano hasta conseguir un aforo superior a los 12.000 espectadores.

La rápida y precipitada construcción de las tribunas supletorias ha creado un caos circulatorio brutal en los alrededores del estadio, por lo que las autoridades de la ciudad han prohibido la circulación a cualquier vehículo, incluidos los de los propios residentes en la zona.

Además, la organización medioambiental WWF de Cerdeña advirtió al alcalde de Quartu que la nueva masificación de esa parte de la ciudad ponía en peligro la fauna selvática del cercano Parque Natural de Molentargius. Y por si fuera poco, la policía señaló el riesgo que suponía la aglomeración de personas en una parte de la ciudad no apta para ello. Fue sobretodo por este último motivo, por lo que la Comisión Provincial de Vigilancia decidió que el partido de la jornada 4 entre el Cagliari y la Roma se disputara el siguiente domingo a puerta cerrada.

stadio is arenas cagliari stadio is arenas

La Roma ganó los tres puntos del partido frente al Cagliari, sin la necesidad de jugar. Así lo resolvió el juez deportivo del Calcio, Gianpaolo Tosel, después de que el encuentro fuese suspendido ese domingo en casa del equipo sardo por cuestiones de seguridad.

El partido, que debía jugarse en el nuevo estadio Is Arenas, se iba a disputar en principio sin la presencia de público, a puerta cerrada, debido a que el escenario no había superado todas las pruebas de seguridad correspondientes.
Sin embargo, finalmente el partido fue suspendido después de que el presidente del Cagliari, Massimo Cellino, invitara a los aficionados a concurrir al estadio pese a la negativa por parte de las autoridades a que puedan hacerlo.

Así mismo, el Cagliari se quejó a través de un comunicado por la actitud de la Roma, acusando al director giallorosso, Franco Baldini, de ser un «buitre» por tratar de que el equipo capitalino gane los puntos sin la necesidad de jugar.

En conclusión, creo que se puede afirmar sin miedo a equívoco, que el fútbol italiano está en un claro periodo de retroceso deportivo, económico, instiucional y sobretodo social. Y seguramente a años luz de una de sus épocas más gloriosas, como fue la de finales de los ochenta y mediados de los noventa, en la cual fue estandarte europeo y espejo donde mirarse durante mucho tiempo.

juventus 199899vieri intermilan_sacchiroma_batistuta_capello_sensi_totti_getty_01

Lazio 2001-2002ZicoMaradona

El Cagliari no es más que un claro ejemplo de toda esta teoría anteriormente citada, solo que llevada a su extremo más desolador. Mala planificación deportiva, poco apoyo político e institucional, desencanto y apatía por parte de sus aficionados y un enorme deterioro estructural de su estadio han hecho que finalmente esta squadra casi centenaria ya, se vea sumida en esta crisis tan grande y ruinosa.

La única solución, quizá, posible para solucionar este inexorable retroceso del calcio sería una re-estructuración del mismo contando con todos los estamentos y entes que gobiernan y disponen este «circo» en el cual se ha convertido el deporte del fútbol desde hace un tiempo, sobretodo en este país. Si hubiera una convicción clara de querer solucionar este problema por parte de todos y si cada una de las partes renunciara a alguno de los privilegios actuales (sobretodo económicos) que les aporta este deporte, es posible que el fútbol en Italia tuviera todavía salvación. Y en consecuencia, es probable que ejemplos tan catastróficos como los del Cagliari, dejaran de producirse con total seguridad. Pero, ¿de verdad creen que el actual Calcio tiene alguna solución a corto plazo?

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)

Zdenek Zeman: la cara y la cruz en el futbol italiano

En 1946 un jugador checo llamado Cestmir Vycpalek, ficha por la Juventus de Turín por la que jugaría durante una temporada. Poco después se marcharía al Palermo, del cual, una vez retirado seria el entrenador. Su sobrino le visitaba todos los veranos a Palermo, pero cuando los soviéticos invadieron Praga en 1968 se fue a vivir a Palermo. Estudió Educación fisicia presentando una tesis de medicina deportiva. Ese es Zdenek Zeman. Empezó a entrenar a equipos juveniles  y semi profesionales del sur de Italia, empezó en el Foggia, Parma y Messina. Pero en el verano de 1989 volvió al Foggia, que estaba en Serie C y lo presidia un millonario napolitano llamado Pasquale Cassino. El primer año de Zeman no consiguió el objetivo del ascenso pero si en el segundo, formando un equipo con jugadores desconocidos de equipos modestos. Para el soñado ascenso de 1990 a la Serie A, el Foggia ficha a 3 jugadores extranjeros que no podían jugar en Serie B como son el caso de Petrescu, Kolyvanov y Shalimov, que los “tifossi” del Foggia le cantaban “Lo ha enviado Gorbachov a Igor Shalimov”. Con 58 goles en 34 partidos el Foggia fue el equipo mas goleador quedando en 9ª posición de la Serie A, siendo la mejor posición hasta el momento del Foggia en dicha categoría. El estilo de Zeman con la defensa en zona, la presión de sus jugadores, el juego vistoso y el 4-3-3 estaba creando escuela en Italia y era santo y seña de aquel histórico Foggia. Para ello Zeman implantaba una gran dureza en los entrenamientos, entrenaba en campos de tierra e incluso en los párquines del club, donde el resto lo hacia en sus campos de hierba y hacia viajar a su equipo siempre en autocar cuando los demás equipos lo hacían ya en avión.

De entre todos los jugadores que descubrió Zeman en su carrera, él destaca uno por encima del resto, Giuseppe Signori, procedente del modesto Piacenza y era un desconocido donde Zeman afirma que “el se sentía centrocampista, pero le convencí  para ser delantero, que podía marcar goles y el de poco llegó a mucho”. Signori formó en el club de la Apulia con Baiano y Rambaudi el llamado “tridente de las maravillas” donde llegaron a la selección italiana desde el Foggia y Rambaudi desde el Lazio, donde también jugaría Signori. En la 2ª temporada muchos jugadores del Foggia se marcharon a clubes mas grandes y eso el Foggia lo notó en exceso, pero en la tercera temporada el Foggia volvió a mejorar y obtuvo la clasificación para la copa de la UEFA. Años mas tarde tras su paso por el Lazio y su llegada a la Roma, el día 25 de Julio de 1998 Zeman empezaría otra etapa en su carrera, seria la cruz de Zeman en el futbol italiano. La tarde del 25 de Julio de 1998 en una rueda de prensa como entrenador de la Roma, un periodista preguntó a Zeman que cambiaria del futbol italiano y el contestó: “Que el futbol italiano tiene que salir de las farmacias”. La frase de Zeman causó estupor en Italia y a raíz de eso, comités y jueces abrieron investigaciones sobre el caso. Zeman confesó haber permitido en la Lazio tomar sustancias sospechosas a sus jugadores , argumentando que los jugadores que iban a la selección les daban creatina y el preguntó a su medico por dicha sustancia. Le dijeron que le podía dar a los jugadores dosis de 2 gramos y explica Zeman que leyó que  los jugadores de la Juventus  tomaban dosis de 40 gramos al dia. A partir de entonces Zeman se convirtió en un personaje maldito en el futbol italiano e incluso jugadores como Vialli cargaron duramente contra Zeman, diciendo el mismo Vialli que » es un terrorista. Que esta intentando desestabilizar el ambiente. Para mi, gente de este tipo no merece formar parte de este mundo».

Zeman denuncia una persecución, en la que cuenta, que en su segunda temporada en la Roma que el entrenaba le quitaron 20 puntos. Era tan sospechoso ese suceso que incluso teniendo apalabrado la renovación para la siguiente temporada, el presidente del club, Franco Sensi no llevo a cabo tal renovación ya que pensaba que el equipo con Zeman no podría competir ya que seria penalizado por el simple hecho de su presencia en el banquillo. Según una sentencia de un juez la Juventus cometió un fraude deportivo continuado entre el 1994 y el 1998, siendo un escándalo en el fútbol italiano y a raíz de los sucedido muchos jugadores de la Juventus fueron llamados a declarar. La Juventus, ese club donde un día dio la oportunidad de ir a Italia a un jugador checo, que se afianzaría en Italia y que un chico huyendo de la invasión soviética iria donde su pariente y se convertiría en la cara y la cruz del futbol italiano. Fútbol y destino.

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)