Posts Tagged ‘television’

Watney Cup: El torneo de los goleadores y los penaltis

No es circunstancial que un deporte tan completo y pasional como el fútbol, se originara en tierras británicas, hace ya más de ciento cincuenta años. Y es que la vida de los habitantes de esta peculiar y pintoresca isla europea siempre ha estado ligada de alguna manera a este deporte desde sus inicios, hasta el punto de ser, en muchas ocasiones, una parte importante de su identidad personal.

Pero si hablamos de fútbol británico, el más histórico y legendario es sin duda el fútbol inglés. Desde la creación de la Football League en 1888, sus competiciones han sido y son a día de hoy mundialmente conocidas.The_Football_League_logo_1888 La primera competición liguera aglutinaba a los mejores equipos ingleses del momento. En 1992, la Football League dejaría de representar a los 20 mejores equipos ingleses y su sitio sería ocupado por la actual Premier League.

Dejando de lado la famosa competición inglesa, tenemos la FA Cup (Copa Inglesa), creado por la Football Association (Asociación de Fútbol inglesa), es el torneo más antiguo del mundo (1871), anterior incluso a la liga inglesa.  Paralelamente a esta competición se juega también otra muy conocida en tierras inglesas, la Football League Cup (Copa de la Liga). Ahora conocida como Capital One Cup y anteriormente como Curling Cup, dependiendo del patrocinador, esta competición, al igual que la FA Cup, también se disputa a eliminatoria directa. Finalmente podríamos hablar también de la Community Shield (anteriormente Charity Shield) o Supercopa Inglesa. Competición que se juega siempre al inicio de cada temporada entre el campeón de la Premier League y la FA Cup.

Old Wembely

Partiendo de este amplio abanico de competiciones futbolísticas, a finales de los años sesenta en Inglaterra parecían no tener suficiente y se inventaron otra más para la colección: La Watney Mann Invitation Cup, comúnmente conocida como Watney Cup. Un rocambolesco torneo a la eliminatoria directa que se disputaría al inicio de cada temporada, en el que participarían los dos equipos de cada una de las cuatro divisiones que aglutinaban la Football League (8 equipos en total), que más goles hubieran anotado en sus respectivas ligas. Siempre y cuando no estuvieran clasificados para competiciones europeas o hubieran promocionado de categoría esa misma temporada. Además, la Football League llegó a un acuerdo para televisar todo el torneo (cosa bastante inusual para la época) y la compañía cervecera Watney Mann, contribuyó al patrocinio de esta nueva competición con su espónsor, de aquí el nombre del torneo.

watneys beer watney world cup 1966

La primera vez que se puso en marcha esta idea fue en 1970. Y aunque la afluencia de público en los estadios y de tele-espectadores que vieron esta competición fue elevada, no superó las expectativas programadas por la organización y la longevidad del torneo no superó los 4 años. En 1973 se disputó la última edición y posteriormente la Watney Cup fue cancelada. Pero esta competición, no fue creada en balde y sin quererlo ni tan siquiera imaginarlo, tendría una influencia clave en el desarrollo del fútbol mundial moderno.

Lo cierto es que como en la mayoría de torneos ingleses de fútbol, los partidos fueron muy vistosos y depararon sorpresas interesantes. Los equipos, sin duda hicieron honor a su condición de “goleadores” y no defraudaron a sus aficionados/as. Marcadores abultados en muchas ocasiones y sorpresas tan positivas como el campeonato que se adjudicó el modesto Colchester United de la Cuarta División en 1971, o el no menos sorprendente título del Bristol Rovers de la Tercera División justo al año siguiente (1972), eliminando en la final al potente Sheffield United. El Stoke City tendría el privilegio de ser el último de los cuatro ganadores de este novedoso torneo en 1973, mientras que el histórico Derby County tuvo el honor de ser el primer campeón en su primera edición en 1970. Y es en esta fecha donde se produjo la mayor aportación de este humilde torneo al mundo del fútbol.

Watney Cup - Final - Bristol Rovers v Sheffield United dave-mckay-of-derby-holding-up-the-watney-cup-after-derby-beat-manchester-united-august-1970

La primera fase del torneo se había cerrado con grandes partidos y enormes marcadores finales:

–          Reading 2-3 Manchester United

–          Peterborough United 0-4 Hull City

–          Aldershot 0-6 Sheffield United

–          Fulham 3-5 (aet) Derby County

Los cruces de semifinales, depararon unos duelos muy interesantes en los cuales el Derby County se enfrentaría al Sheffield United; mientras que el Manchester United haría lo propio con el Hull City. El primer enfrentamiento fue muy disputado y acabó con victoria para The Rams por 1-0 y los clasificó para la final en la que esperarían rival. El segundo choque, también estuvo disputado, tal es así que al término de los 90 minutos el resultado era de 1-1. El tiempo extra tampoco dilucidó al ganador del encuentro por lo que iba a producirse un hecho insólito, como fue el jugarse la victoria a la suerte o la desgracia de los lanzamientos de penalti. Lo que hoy en día tenemos tan interiorizado, hace tan solo 40 años no era así ni mucho menos, con lo cual podíamos asistir a partidos importantísimos como finales de Copa de Europa o Recopa en los que los dos equipos debían volverse a ver las caras unos días después para volver a jugarse la gloria de un título, si el partido acababa en tablas durante el tiempo reglamentario.

watney-cup-manchester-united

Watney Cup - Final - Derby County v Manchester UnitedY fue en aquel Manchester United-Hull City donde todo cambió. Los Red Devils anotaron el primer lanzamiento, por medio del gran George Best. Bobby Charlton también convirtió el suyo y aunque otra de sus estrellas, el goleador Denis Law, marró la pena máxima, también lo habían hecho un par de de jugadores del Hull City, entre ellos el portero escocés Ian McKechnie que falló el último, dando de esta forma el triunfo al equipo de Manchester. Aunque la final de aquel campeonato no tendría color y los muchachos del Derby County se harían con el triunfo aplastando a los Red Devils por 4-1.

Si bien es cierto que los aficionados al fútbol no guardarán recuerdo de aquel torneo llamado Watney Cup en sus retinas, ni tan siquiera lo explicarán a sus nietos cuando sean mayores, creo que es de justicia darle el ratito de gloria que bien merece. No podemos afirmar que los penaltis se originaran en aquel torneo, porque los lanzamientos desde los 11 metros ya eran utilizados en Inglaterra desde principios del S.XX cuando se producían faltas dentro del área. Ni tampoco podemos afirmar que fuese el primer torneo que los empleaba para desempatar un partido al final del tiempo reglamentario, ya que en los años 50 ya se utilizaban en los partidos de Copa en países de Europa del Este o incluso en la propia URSS. Pero si el primer torneo que lo hacía en tierras británicas, lo cual sí es al menos relevante. Sin ir más lejos, en España, se empezaron a llevar a cabo en 1962, en un partido del histórico torneo veraniego de Cádiz, Ramón de Carranza. Por eso pienso que es justo darle a este torneo el mérito que tuvo, ya que ese mismo año en el que se disputó la primera edición de la Watney Cup, en 1970, la FIFA dio validez, en cualquier parte del mundo, a los lanzamientos de penalti en caso de que un partido acabase en empate y fuera necesario decretar un ganador. También ayudó el árbitro alemán Karl Wald a que esto se llevara a cabo, luchando junto a la Federación Alemana de Fútbol para que se implantaran en la Copa del Mundo de Alemania en 1974.

watney cup final 1972

bristol rovers win watney cupwatney cup hull city vs man.utd 1970Suerte o casualidad, lo que es seguro es que la Watney Cup dejó veranos muy entretenidos a principios de los setenta, antes de arrancar la temporada regular de liga y copa en Inglaterra. Y además contribuyó decisivamente a que se implantaran en el mundo del fútbol los que posiblemente han sido el mayor exponente del nerviosismo y la taquicardia que hemos podido padecer los amantes de este deporte en los últimos cuarenta años. Aún así, gracias a todos los que lo hicieron posible, entre ellos, la Watney Cup.

Manel Torrejón Perea (@manelcandeu)

El álbum de cromos mas caro del mundo: El imperio Jorge Mendes

Ahora que estamos en pleno periodo de fichajes y los clubs empiezan a buscar nuevos jugadores y los «general managers» empiezan a analizar jugadores, a negociar con los clubs y a recibir ofrecimientos de representantes de jugadores. En esta época un nombre destaca muy por encima del resto, y no es otro que el del afamado portugués Jorge Paulo Agostinho Mendes, más conocido como Jorge Mendes.

Jorge Mendes fue un futbolista sin mucho éxito, ya que su carrera acabó con apenas 20 años después de que ningún club quisiera contar con sus servicios. Entonces empezó su vida en los negocios con una pequeña cadena portuguesa de videoclubs y tiempo después gestionó también discotecas y centros nocturnos. Años mas tarde comenzó a involucrarse en la gestión deportiva y representación de jugadores. Su primer traspaso fue en 1996 con el portero portugués del Vitoria de Guimaraes Nuno que fue transferido al Deportivo de la Coruña de Augusto Cesar Lendoiro. Ese mismo año creó Gestifute.

Gestifute es una compañía de gestión de carreras de deportistas profesionales. Fue fundada en 1996 y, en la actualidad, cuenta con oficinas en Oporto y Lisboa (Portugal). Está dirigida por el representante de la FIFA Jorge Mendes, quien representa a varios de los directores técnicos y futbolistas más importantes del mundo, ofreciéndoles servicios profesionales meticulosos y de excelencia.
El descubrimiento y la promoción de jóvenes talentos es también uno de los objetivos principales de la compañía, la cual ofrece a éstos una cuidadosa planificación de la carrera en una atmósfera familiar. Este ambiente de trabajo positivo es posible gracias a la estructura del equipo de Gestifute que incluye cerca de 20 profesionales con amplia experiencia y plena dedicación. Este enfoque es, ciertamente, el factor principal que influye en el éxito de Gestifute, que ha estado detrás de algunas de las transferencias más importantes del fútbol mundial.

Además, a través de PolarisSports, Gestifute es el gerente comercial de derechos de imagen de los deportistas profesionales. También ofrece soluciones de comercialización y publicidad, que incluyen la organización de eventos especiales que tienen como propósito asociar a los jugadores y a los técnicos con marcas internacionales prestigiosas y, a la vez, satisfacer las necesidades de los comercializadores de marcas.

En 2002 logro su primer gran traspaso con la venta de Hugo Viana del Sporting de Lisboa al Newcastle ingles por unos 12 millones de €, y a partir de esa fecha fue un no parar de contactos con las mayores dirigentes del fútbol europeo, sobretodo en España e Inglaterra.

Amigo de Sandro Rosell por su vinculo con Nike, donde el ahora presidente del Barça representaba la marca en el fútbol portugués y brasileño, pudo hacer varios negocios cuando este entró en el Fútbol Club Barcelona con la directiva de Joan Laporta. Ayudó a la directiva en el tema Ronaldinho y «colocó» en el Barça primero a Quaresma y Rafael Marquez y mas tarde a Deco, donde con estos tres jugadores Mendes movió unos 35 millones de €. En ese tiempo, no contento con esto, intentó colocar en el club catalán a mas representados suyos como a Cristiano Ronaldo cuando jugaba en el Sporting de Portugal, a Andrade que lo hacía en el Deportivo de la Coruña, Tiago que militaba en Benfica y así hasta un sinfín de jugadores. Y es que Mendes cuando hace negocios con un club siempre ofrece los servicios de muchos de sus representados al mismo.

Más tarde, con la empresa brasileña de Sandro Rosell hicieron un partido amistoso en el nuevo estadio de Wembley entre la selección de Brasil y la de Portugal, ambas selecciones patrocinadas por la empresa norteamericana Nike donde trabajaba Rosell y colaboraba Mendes.

El jugador bandera de Gestifute y Mendes es nada mas y nada menos que Cristiano Ronaldo, el jugador mas caro de la historia del fútbol con el traspaso del Manchester United al Real Madrid por 96 millones de €. Mendes lo traspasó primero del Sporting de Lisboa al Manchester United de Alex Ferguson por 18 millones de € en 2003 e hizo que Ronaldo cobrara 40 veces mas de lo que percibía en club portugués.  Posteriormente consiguió 3 mejoras de contrato en 5 años en el United. Como antes explicábamos Mendes cuando hace negocios en un club intenta colocar mas representados en el mismo y el United incorporó mas tarde a Nani del Sporting de Portugal por 25 millones de €; a Anderson del Oporto por 31,5 millones de €, y años mas tarde a Bebe por cerca de 10 millones de €.

Un club donde Mendes ha podido colocar a varios representados ha sido en el equipo del todopoderoso Roman Abramovic, donde Mendes veia en la figura del magnate ruso un cliente perfecto. Al Chelsea fueron traspasados o cedidos «jugadores Gestifute» como Ricardo Carvalho, Paulo Ferreira, Maniche, Bosingwa, Hilario, Deco, Tiago, Quaresma… que movieron entre todos una cifra cercana a los 110 millones de €. Si hablamos de banquillos, también colocó de entrenador a Luiz Felipe Scolari al que anteriormente ya había colocado al frente de la selección portuguesa y al prestigioso entrenador portugués Jose Mourinho, al que Mendes ha hecho ser 3 veces el entrenador mejor pagado del mundo, tanto en el Chelsea, Inter de Milan y ahora el Real Madrid.

Otro ejemplo donde Mendes ha introducido a muchos muchos de sus representados es el Atletico de Madrid. En la institución del Manzanares han llegado jugadores como Falcao (llegaba con Ruben Micael que fue cedido al Zaragoza), Pizzi, Simao, Silvio, Tiago, Diego Costa y ha colaborado además para que llegara Diego, Miranda y Arda Turan.

En el Besiktas de Estambul tiene a Quaresma, Simao, Hugo Almeida, Manuel Fernandes, Bebe, Sidnei (nuevo jugador del Zaragoza) y Julio Alves. Y aunque el Chelsea es los clubs que más jugadores de Gestifute ha tenido en sus filas, el otro gran ejemplo en la actualidad es el Real Madrid, que cuenta en su plantilla con Cristiano Ronaldo, Pepe, Di Maria, Coentrao, ademas de Jose Mourinho.  Marcelo puede ser el siguiente en incorporarse a la cartera de Mendes.

Los mayores traspasos de Jorge Mendes hasta el momento son:

  1. Cristiano Ronaldo (Mancheser United – Real Madrid) 96 millones de €.
  2. Radamel Falcao (Oporto – Atletico de Madrid) 45 millones de €.
  3. Anderson (Oporto – Manchester United) 31,5 millones de €.
  4. Pepe (Oporto – Real Madrid) 30 millones de €.
  5. Danny (Dynamo de Moscu – Zenit) 30 millones de €.
  6. Ricardo Carvalho (Oporto-Chelsea) 30 millones de €
  7. Coentrao (Benfica -Real Madrid) 30 millones de €.
  8. Quaresma (Oporto- Inter de Milan) 27,7 millones de €.
  9. Di Maria (Benfica – Real Madrid) 26 millones de €.
  10. Nani (Sporting de Lisboa – Manchester United) 25 millones de €.

En el año 2008 Gestifute y la empresa CAA formaron una sociedad global para representar a los jugadores y entrenadores más importantes del mundo. Han trabajado hasta ahora para crear oportunidades en todo el mundo a clientes actuales y futuros en las áreas de patrocinio, conferencias contratadas, concesión de licencias y comercialización, publicaciones, cine, televisión, videojuegos e Internet.

Gestifute es la empresa de representación con una mayor cotización de su cartera de representados, 83 jugadores en su haber y una cotización de 563 millones de €. Las 5 mayores agencias de representación son:

  1. Gestifute (Portugal) 83 jugadores, 563 millones de €
  2. Stellar Football (Inglaterra) 209 jugadores, 247 millones de €
  3. Base Soccer Agency (Inglaterra) 114 jugadores, 239 millones de €
  4. Bahía internacional (España) 68 jugadores, 223 millones de €, uno de los socios es Jose Martin Otin mas conocido como Petón.
  5. Europe Sports Group (Brasil) 264 jugadores, 220 millones de €

Alberto Riquelme (@AlbertoRiquelme)