Posts Tagged ‘Maniche’

El álbum de cromos mas caro del mundo: El imperio Jorge Mendes

Ahora que estamos en pleno periodo de fichajes y los clubs empiezan a buscar nuevos jugadores y los «general managers» empiezan a analizar jugadores, a negociar con los clubs y a recibir ofrecimientos de representantes de jugadores. En esta época un nombre destaca muy por encima del resto, y no es otro que el del afamado portugués Jorge Paulo Agostinho Mendes, más conocido como Jorge Mendes.

Jorge Mendes fue un futbolista sin mucho éxito, ya que su carrera acabó con apenas 20 años después de que ningún club quisiera contar con sus servicios. Entonces empezó su vida en los negocios con una pequeña cadena portuguesa de videoclubs y tiempo después gestionó también discotecas y centros nocturnos. Años mas tarde comenzó a involucrarse en la gestión deportiva y representación de jugadores. Su primer traspaso fue en 1996 con el portero portugués del Vitoria de Guimaraes Nuno que fue transferido al Deportivo de la Coruña de Augusto Cesar Lendoiro. Ese mismo año creó Gestifute.

Gestifute es una compañía de gestión de carreras de deportistas profesionales. Fue fundada en 1996 y, en la actualidad, cuenta con oficinas en Oporto y Lisboa (Portugal). Está dirigida por el representante de la FIFA Jorge Mendes, quien representa a varios de los directores técnicos y futbolistas más importantes del mundo, ofreciéndoles servicios profesionales meticulosos y de excelencia.
El descubrimiento y la promoción de jóvenes talentos es también uno de los objetivos principales de la compañía, la cual ofrece a éstos una cuidadosa planificación de la carrera en una atmósfera familiar. Este ambiente de trabajo positivo es posible gracias a la estructura del equipo de Gestifute que incluye cerca de 20 profesionales con amplia experiencia y plena dedicación. Este enfoque es, ciertamente, el factor principal que influye en el éxito de Gestifute, que ha estado detrás de algunas de las transferencias más importantes del fútbol mundial.

Además, a través de PolarisSports, Gestifute es el gerente comercial de derechos de imagen de los deportistas profesionales. También ofrece soluciones de comercialización y publicidad, que incluyen la organización de eventos especiales que tienen como propósito asociar a los jugadores y a los técnicos con marcas internacionales prestigiosas y, a la vez, satisfacer las necesidades de los comercializadores de marcas.

En 2002 logro su primer gran traspaso con la venta de Hugo Viana del Sporting de Lisboa al Newcastle ingles por unos 12 millones de €, y a partir de esa fecha fue un no parar de contactos con las mayores dirigentes del fútbol europeo, sobretodo en España e Inglaterra.

Amigo de Sandro Rosell por su vinculo con Nike, donde el ahora presidente del Barça representaba la marca en el fútbol portugués y brasileño, pudo hacer varios negocios cuando este entró en el Fútbol Club Barcelona con la directiva de Joan Laporta. Ayudó a la directiva en el tema Ronaldinho y «colocó» en el Barça primero a Quaresma y Rafael Marquez y mas tarde a Deco, donde con estos tres jugadores Mendes movió unos 35 millones de €. En ese tiempo, no contento con esto, intentó colocar en el club catalán a mas representados suyos como a Cristiano Ronaldo cuando jugaba en el Sporting de Portugal, a Andrade que lo hacía en el Deportivo de la Coruña, Tiago que militaba en Benfica y así hasta un sinfín de jugadores. Y es que Mendes cuando hace negocios con un club siempre ofrece los servicios de muchos de sus representados al mismo.

Más tarde, con la empresa brasileña de Sandro Rosell hicieron un partido amistoso en el nuevo estadio de Wembley entre la selección de Brasil y la de Portugal, ambas selecciones patrocinadas por la empresa norteamericana Nike donde trabajaba Rosell y colaboraba Mendes.

El jugador bandera de Gestifute y Mendes es nada mas y nada menos que Cristiano Ronaldo, el jugador mas caro de la historia del fútbol con el traspaso del Manchester United al Real Madrid por 96 millones de €. Mendes lo traspasó primero del Sporting de Lisboa al Manchester United de Alex Ferguson por 18 millones de € en 2003 e hizo que Ronaldo cobrara 40 veces mas de lo que percibía en club portugués.  Posteriormente consiguió 3 mejoras de contrato en 5 años en el United. Como antes explicábamos Mendes cuando hace negocios en un club intenta colocar mas representados en el mismo y el United incorporó mas tarde a Nani del Sporting de Portugal por 25 millones de €; a Anderson del Oporto por 31,5 millones de €, y años mas tarde a Bebe por cerca de 10 millones de €.

Un club donde Mendes ha podido colocar a varios representados ha sido en el equipo del todopoderoso Roman Abramovic, donde Mendes veia en la figura del magnate ruso un cliente perfecto. Al Chelsea fueron traspasados o cedidos «jugadores Gestifute» como Ricardo Carvalho, Paulo Ferreira, Maniche, Bosingwa, Hilario, Deco, Tiago, Quaresma… que movieron entre todos una cifra cercana a los 110 millones de €. Si hablamos de banquillos, también colocó de entrenador a Luiz Felipe Scolari al que anteriormente ya había colocado al frente de la selección portuguesa y al prestigioso entrenador portugués Jose Mourinho, al que Mendes ha hecho ser 3 veces el entrenador mejor pagado del mundo, tanto en el Chelsea, Inter de Milan y ahora el Real Madrid.

Otro ejemplo donde Mendes ha introducido a muchos muchos de sus representados es el Atletico de Madrid. En la institución del Manzanares han llegado jugadores como Falcao (llegaba con Ruben Micael que fue cedido al Zaragoza), Pizzi, Simao, Silvio, Tiago, Diego Costa y ha colaborado además para que llegara Diego, Miranda y Arda Turan.

En el Besiktas de Estambul tiene a Quaresma, Simao, Hugo Almeida, Manuel Fernandes, Bebe, Sidnei (nuevo jugador del Zaragoza) y Julio Alves. Y aunque el Chelsea es los clubs que más jugadores de Gestifute ha tenido en sus filas, el otro gran ejemplo en la actualidad es el Real Madrid, que cuenta en su plantilla con Cristiano Ronaldo, Pepe, Di Maria, Coentrao, ademas de Jose Mourinho.  Marcelo puede ser el siguiente en incorporarse a la cartera de Mendes.

Los mayores traspasos de Jorge Mendes hasta el momento son:

  1. Cristiano Ronaldo (Mancheser United – Real Madrid) 96 millones de €.
  2. Radamel Falcao (Oporto – Atletico de Madrid) 45 millones de €.
  3. Anderson (Oporto – Manchester United) 31,5 millones de €.
  4. Pepe (Oporto – Real Madrid) 30 millones de €.
  5. Danny (Dynamo de Moscu – Zenit) 30 millones de €.
  6. Ricardo Carvalho (Oporto-Chelsea) 30 millones de €
  7. Coentrao (Benfica -Real Madrid) 30 millones de €.
  8. Quaresma (Oporto- Inter de Milan) 27,7 millones de €.
  9. Di Maria (Benfica – Real Madrid) 26 millones de €.
  10. Nani (Sporting de Lisboa – Manchester United) 25 millones de €.

En el año 2008 Gestifute y la empresa CAA formaron una sociedad global para representar a los jugadores y entrenadores más importantes del mundo. Han trabajado hasta ahora para crear oportunidades en todo el mundo a clientes actuales y futuros en las áreas de patrocinio, conferencias contratadas, concesión de licencias y comercialización, publicaciones, cine, televisión, videojuegos e Internet.

Gestifute es la empresa de representación con una mayor cotización de su cartera de representados, 83 jugadores en su haber y una cotización de 563 millones de €. Las 5 mayores agencias de representación son:

  1. Gestifute (Portugal) 83 jugadores, 563 millones de €
  2. Stellar Football (Inglaterra) 209 jugadores, 247 millones de €
  3. Base Soccer Agency (Inglaterra) 114 jugadores, 239 millones de €
  4. Bahía internacional (España) 68 jugadores, 223 millones de €, uno de los socios es Jose Martin Otin mas conocido como Petón.
  5. Europe Sports Group (Brasil) 264 jugadores, 220 millones de €

Alberto Riquelme (@AlbertoRiquelme)

Pinto Da Costa: El Rey Midas del fútbol europeo

El presidente del Oporto lleva 30 años presidiendo el club portugués y desde su llegada se han ganado muchísimos títulos, pero también ha sabido económicamente engrosar las arcas del club. Intentaremos analizar como ha gestionado al Oporto tanto deportiva como económicamente.

Jorge Nuno Pinto Da Costa fue elegido en el año 1982 como Presidente del FC Porto, donde empezaría una época llena de éxitos. Ejemplo claro es que la modalidad de hockey patines ganaría ese mismo año la Recopa de Europa, primer titulo desde la implantación de la sección en el año 1955, empezando un periodo de oro hasta nuestros días.

Pero centrémonos en el futbol, y es que a los dos años de proclamarse presidente, el FC Porto llegó a su primer final de Copa de Europa contra la Juventus, con quien perdería el título europeo. Tres años mas tarde, en 1987, ganaría la Copa de Europa esta vez sí, con Paulo Futre como gran estrella. Ese mismo año ganó también la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, esta última desaciéndose de Peñarol de Montevideo en una gran final (2-1).

Paulo Futre fue su primera gran venta. Pinto da Costa hizo pagar a Jesús Gil 415 millones de las antiguas pesetas, cifra record de traspaso en aquella época tanto en el Atlético de Madrid como en el futbol portugués.

En los años noventa el Oporto logró ganar ocho campeonatos de liga, cinco de ellos consecutivos y ya en el siglo XXI, ganó en 2003 la Copa de la UEFA y al año siguiente la UEFA Champions League con José Mourinho en el banquillo blanquiazul. Víctor Fernández ganaría ese mismo año la segunda Copa Intercontintal, cosechando así uno de los periodos más importantes de toda la historia del club portugués.

Siguiendo en el plano deportivo, ha ganado títulos sabiendo renovar plantillas triunfadoras, vendiendo sus estrellas y sustituyéndolas por jugadores semi-desconocidos o sin ser grandes nombres europeos, que han triunfado en el Porto, se han hecho estrellas y se han vendido a precio de estrellas también.

Empezando por el ya comentado Paulo Futre, siguió Mario Jardel al que vendió al Galatasaray turco por 16 millones de €. O el portugés Sergio Conceiçao, que se fue al Lazio italiano a cambio de 10 millones de euros.

En el equipo de Mourinho que gana UEFA y Champions, Pinto da Costa hace muchísima caja. Y es que sustituye esos nombres de futbolistas conocidos con jugadores con los que vuelve hacer caja. Un ejemplo claro es Deco.

El jugador brasileño es transferido al Barcelona por 20 millones de € y recibe además a Ricardo Quaresma el cual vendería años más tarde al Inter de Milan por 27, 7millones. Montante de la operación total: 47, 7 millones €, además de disfrutar de lo mejor de ambos jugadores, que han dado títulos y buen juego al club.

Y seguimos por el central de moda en ese momento Ricardo Carvalho, que cambió Oporto por Londres a cambio de los 30 millones de Abramovich. Su sustituto fue Pepe que se fue al Real Madrid a cambio de otros 30millones, que a su vez fue sustituido por un Bruno Alves que militaba en Grecia y que fue transferido el verano pasado al Zenit ruso por 22 millones de €. Esta «Operación central» le ha generado unos ingresos de 82 millones de € al Porto.

El defensa lateral Paulo Ferreira también fue transferido al Chelsea a cambio de 20 millones, el centrocampista Maniche se fue a Rusia a cambio de 16 millones. Otro caso curioso es el del delantero Helder Postiga que tras una buena temporada en el Porto se marchó al Tottenham por 15 millones de € y tras una irregular temporada volvió al club de Pinto da Costa por 7 millones. Un negocio redondo, sin duda.

La clave de todo esto no está solo en saber vender, que es muy importante, también influye mucho uno de sus hombres de confianza que es Antero Henrique. Pero lo primordial para Pinto da Costa es saber comprar y qué comprar. Se vende al ídolo Quaresma y su sustituto lo traen de Japón. ¿Quién se va a Japón a fichar a un brasileño perdido allí al que llaman Hulk? Ahora Pinto da Costa se frota las manos con el rendimiento de este crack y con las ofertas que le llueven de Europa entera.

La lista sigue con la venta de Luis Fabiano al Sevilla, al que sustituye por Lisandro López y finalmente vende hace tres temporadas al Lyon por 27 millones de euros.

Se vendió a Deco, llegó Diego y se fue traspasado al Werder Bremen. Su sustituo Lucho Gonzalez, gran rendimiento en Do Dragao y traspasado al Marsella por casi 20 millones de euros.

El ultimo gran negocio del presidente oportista ha sido el del delantero colchonero y gran goleador Radamel Falcao que llegó al equipo portugués de River Plate por 5,5 millones de € y lo vendieron al Atlético de Madrid (por las urgencias de la venta del ídolo Kun Agüero) donde Pinto da Costa fue hábil. Finalmente  vendió por 47,5 millones de euros al máximo realizador de la Europa League de esa temporada y entró en el pack Ruben Micael al club colchonero, aunque este último fue cedido al Real Zaragoza una temporada.

Otro gran gestionador de un club europeo es el famoso presidente del Olympique de Lyon, Jean Michel Aulas, famoso también por gestionar bien su club deportivamente y también económicamente. En el verano de 2009/2010 el señor Pinto da Costa vende a Lisandro López y Cissokho al club de Lyon, haciendo pagar a Aulas cerca de 45 millones de € por estos dos jugadores. En esa operación quedó claro que Pinto da Costa es único.

Ha realizado el traspaso más caro de un técnico en la historia del fútbol, donde Roman Abramovic desembolsó la cantidad de 15 millones de euros para conseguir los servicios del exitoso entrenador en esa temporada 2010/2011 André Villas Boas. A día de hoy todos sabemos como ha acabado la era del joven técnico portugués en el Chelsea.


Muchas personas menosprecian el futbol portugués e incluso toman al Oporto como un club menor, pero por ejemplo Pinto da Costa en el Oporto ha ganado las mismas Copas de Europa que Sir Alex Ferguson en el Manchester United o que la Juventus en toda su historia, por citar algunos. No solo ha cosechado éxitos en el futbol sino que también ha sido campeón de casi todo con las otras secciones deportivas que tiene el club. En sus estadísticas puede observarse el enorme palmarés de Pinto da Costa en el club y espero que muchos clubes europeos aprendan de cómo gestionar grandes clubes. Una conclusión rocambolesca que podría sacarse de este presidente y su club es que: no hay que fichar a jugadores del Oporto sino fichar al jugador que va a sustituirlo. Pero para eso hay que ser Jorge Nuno Pinto Da Costa.

PALMARÉS DEL PORTO CON PINTO DA COSTA COMO PRESIDENTE:

– 2 Ligas de Campeones (1987 y 2004)

– 1 Supercopa de Europa (1987)

– 2 Copas de la UEFA (2003/2011)

– 2 Copas Intercontinentales (1987 y 2004)

– 19 Campeonatos Nacionales (cinco de ellos consecutivos desde 1994 hasta 1999, lo que constituye un hito sin precedentes en el fútbol portugués)

– 12 Copas de Portugal

– 18 Supercopas de Cândido de Oliveira

Balonmano (17 títulos)

– 6 Campeonatos Nacionales

– 3 Copas de Portugal

– 3 Copas de la Liga

– 5 Supercopas

Baloncesto (26 títulos)

– 5 Campeonatos Nacionales

– 11 Copas de Portugal

– 5 Copas de la Liga

– 4 Supercopas

– 1 Torneo de Campeones

Hockey sobre Patines (56 títulos)

– 2 Copas de Europa de Campeones (1986 y 1990)

– 2 Recopa de Europa (1982 y 1983)

– 2 Copas de la ESRB (1994 y 1996)

– 1 Supercopa de Europa (1987)

– 19 Campeonatos Nacionales

– 13 Copas de Portugal

– 17 Supercopas de Antonio Livramento

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)