Posts Tagged ‘Jardel’

Delantero centro, “gordito», brasileño y no es Ronaldo: ¡Es Ailton!

22645_4_20121129155111854

Ailton Gonçalves fue un gran delantero a finales de los 90 y principio de la primera década del 2000. Empezó su carrera en Brasil en el Mogi Mirim, equipo actualmente propiedad de Rivaldo y que también empezó jugando allí. Después de despuntar en su país natal, Ailton emigraba a Mexico mas concretamente a Tigres UANL. Su buena temporada en el país de la ranchera, el Werder Bremen apostaría fuerte por su fichaje pagando en el año 1998 cerca de los 3 millones de euros, fichaje récord hasta el momento del conjunto alemán. Tras su primera temporada de adaptación a Alemania y al fútbol europeo un tanto discreta, Ailton empezó a hacer goles en su segunda temporada y a ganarse el cariño de su afición y el respeto de los rivales. Su popularidad en Alemania creció y se ganó el apodo de «Kugelblitz» (rayo en bola) debido a su explosivo3340631775 sprint y su complexión física redonda. Ailton era un delantero muy de sprint muy rápido, potente, gran finalizador y con un látigo en su zurda, mucho lo comparaban con Ronaldo, delantero referencia del momento y sin estar todavía en sobre peso. Otros lo comparaban con Romario por su velocidad en carreras cortas y gran definición e incluso escribieron y dijeron que Ailton era una mezcla entre Romario, Ronaldo y Rivaldo (casi nada). Pero su complexión física jugaba en contra de Ailton y muchos equipos de los grandes de Europa no querian apostar por el delantero brasileño por que no se fiaban de su estado físico, que a simple vista esta muy alejado de un jugador de elite. A diferencia de hoy, en aquella época la selección brasileña tenia overbooking de delanteros, como por ejemplo Romario, Ronaldo, Edmundo, Amoroso, Bebeto,… Incluso Jardel bota de oro en 2 ocasiones y Giovane Elber gran delantero del Bayern de Munich no tenían suerte en la canarinha, pues mucho menos para Ailton delantero del Werder Bremen, ese delantero gordito, que sin duda seria el 9 titular de la selección brasileña de la actualidad y viendo los delanteros que hay en fútbol mundial de hoy, estoy seguro que el “Kugelblitz” estaría jugando en uno de los clubes mas grandes del mundo y haciendo goles como ha hecho siempre.

werder bremen 2004 kk

La temporada 2003-2004 fue una gran temporada para el delantero brasileño y para su club, esa temporada el Werder Bremen de Thomas Schaaf consigue un doblete histórico al ganar la Bundesliga y la DFB-Pokal (copa alemana), el Bremen tenia un equipazo con jugadores como Micoud, Umit Davala, Fabian Ernst, Tim Borowski, Simon Rolfes (actual capitán del Bayer Leverkussen), Valerien Ismael, Klasnic, un joven Aedo Valdez, Charisteas y Oliver Bierhoff entre otros. Ailton esa temporada es clave para el éxito de su club, queda máximo goleador de la liga con 28 goles donde solo Thierry henry en la temporada de “Los Invencibles” con sus 30 goles impide que Ailton gane la bota de oro esa temporada, como maximo goleador de las ligas europeas. Ademas la Bundesliga elige a la “bola brasileña” como el mejor jugador de la liga por delante de jugadores como Michael Ballack, Roy Makaay, Rosicky, Alexander Hleb, Basturk, Phillip Lahm (entonces en el Stuttgart), Kevin Kurany, Asamoah, Dimitar Berbatov…136238_hugeAl finalizar esa temporada el Schalke 04 hace un esfuerzo y ficha al delantero estrella del Werder Bremen que refuerza su plantilla y une el nombre de Ailton con otras buenas incorporaciones como Lincoln, Bordon, Pander y Krstajic (tambien del Werder Bremen) que se unen a los Christian Poulsen, Dario Rodriguez, Hamit Altintop, Ebbe Sand, Asamoah… Esa temporada el Schalke habia acabado con la etapa de Jupp Heynckes y apostaron por Ralf Rangnick. Esa temporada los de Gerselkichen quedaron subcampeones de la Bundesliga por detrás del todo poderoso Bayern de Munich pero si que ganaron la copa alemana, precisamente contra 

grimmiger-torschuetze-ailton-nach-seinem-treffer-fuer-schalke-im-revier-derby-gegen-dortmundel Bayern en la final. Ademas a principios de temporada el Schalke fue el campeón de la Intertoto y su fichaje estrella Ailton fue el máximo goleador del equipo en esa temporada. Otro delantero histórico del fútbol alemán y mundial como es Rudi Voller declaró que el fichaje de Ailton ha sido la incorporación mas importante de la historia del Schalke 04.

Al finalizar esa temporada, Ailton deja Alemania y allí dejó una gran huella. Dejó sus goles, sus regates, sus grandes disparos con su potente pierna izquierda, sus grandes definiciones, se llevó un gran cariño del aficionado del fútbol alemán y del fútbol en general y también dejó un importante record ya que es uno de los jugadores no alemán en conseguir marcar mas de 100 goles en la Bundesliga junto a Chapuisat, Claudio Pizarro y Giovane Elber, pero Ailton es quien lo ha conseguido en menos temporadas, ya que sus registros goleadores en Alemania son de casi 1 gol cada 2 partidos.

Muchos pueden caricaturizar este delantero por su apariencia pero el siempre ha roto esos prejuicios a base de goles y gran fútbol, el fútbol alemán siempre lo recuerda y seguramente que su físico gordito haya hecho que sea mas fácil acordarse, pero quien lo ha visto jugar seguro que no puede olvidar muchos de tantos y tantos goles que consiguió este crack brasileño escondido en Alemania, entre Bremen y Gerselkichen.

                Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)

 

Pinto Da Costa: El Rey Midas del fútbol europeo

El presidente del Oporto lleva 30 años presidiendo el club portugués y desde su llegada se han ganado muchísimos títulos, pero también ha sabido económicamente engrosar las arcas del club. Intentaremos analizar como ha gestionado al Oporto tanto deportiva como económicamente.

Jorge Nuno Pinto Da Costa fue elegido en el año 1982 como Presidente del FC Porto, donde empezaría una época llena de éxitos. Ejemplo claro es que la modalidad de hockey patines ganaría ese mismo año la Recopa de Europa, primer titulo desde la implantación de la sección en el año 1955, empezando un periodo de oro hasta nuestros días.

Pero centrémonos en el futbol, y es que a los dos años de proclamarse presidente, el FC Porto llegó a su primer final de Copa de Europa contra la Juventus, con quien perdería el título europeo. Tres años mas tarde, en 1987, ganaría la Copa de Europa esta vez sí, con Paulo Futre como gran estrella. Ese mismo año ganó también la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, esta última desaciéndose de Peñarol de Montevideo en una gran final (2-1).

Paulo Futre fue su primera gran venta. Pinto da Costa hizo pagar a Jesús Gil 415 millones de las antiguas pesetas, cifra record de traspaso en aquella época tanto en el Atlético de Madrid como en el futbol portugués.

En los años noventa el Oporto logró ganar ocho campeonatos de liga, cinco de ellos consecutivos y ya en el siglo XXI, ganó en 2003 la Copa de la UEFA y al año siguiente la UEFA Champions League con José Mourinho en el banquillo blanquiazul. Víctor Fernández ganaría ese mismo año la segunda Copa Intercontintal, cosechando así uno de los periodos más importantes de toda la historia del club portugués.

Siguiendo en el plano deportivo, ha ganado títulos sabiendo renovar plantillas triunfadoras, vendiendo sus estrellas y sustituyéndolas por jugadores semi-desconocidos o sin ser grandes nombres europeos, que han triunfado en el Porto, se han hecho estrellas y se han vendido a precio de estrellas también.

Empezando por el ya comentado Paulo Futre, siguió Mario Jardel al que vendió al Galatasaray turco por 16 millones de €. O el portugés Sergio Conceiçao, que se fue al Lazio italiano a cambio de 10 millones de euros.

En el equipo de Mourinho que gana UEFA y Champions, Pinto da Costa hace muchísima caja. Y es que sustituye esos nombres de futbolistas conocidos con jugadores con los que vuelve hacer caja. Un ejemplo claro es Deco.

El jugador brasileño es transferido al Barcelona por 20 millones de € y recibe además a Ricardo Quaresma el cual vendería años más tarde al Inter de Milan por 27, 7millones. Montante de la operación total: 47, 7 millones €, además de disfrutar de lo mejor de ambos jugadores, que han dado títulos y buen juego al club.

Y seguimos por el central de moda en ese momento Ricardo Carvalho, que cambió Oporto por Londres a cambio de los 30 millones de Abramovich. Su sustituto fue Pepe que se fue al Real Madrid a cambio de otros 30millones, que a su vez fue sustituido por un Bruno Alves que militaba en Grecia y que fue transferido el verano pasado al Zenit ruso por 22 millones de €. Esta «Operación central» le ha generado unos ingresos de 82 millones de € al Porto.

El defensa lateral Paulo Ferreira también fue transferido al Chelsea a cambio de 20 millones, el centrocampista Maniche se fue a Rusia a cambio de 16 millones. Otro caso curioso es el del delantero Helder Postiga que tras una buena temporada en el Porto se marchó al Tottenham por 15 millones de € y tras una irregular temporada volvió al club de Pinto da Costa por 7 millones. Un negocio redondo, sin duda.

La clave de todo esto no está solo en saber vender, que es muy importante, también influye mucho uno de sus hombres de confianza que es Antero Henrique. Pero lo primordial para Pinto da Costa es saber comprar y qué comprar. Se vende al ídolo Quaresma y su sustituto lo traen de Japón. ¿Quién se va a Japón a fichar a un brasileño perdido allí al que llaman Hulk? Ahora Pinto da Costa se frota las manos con el rendimiento de este crack y con las ofertas que le llueven de Europa entera.

La lista sigue con la venta de Luis Fabiano al Sevilla, al que sustituye por Lisandro López y finalmente vende hace tres temporadas al Lyon por 27 millones de euros.

Se vendió a Deco, llegó Diego y se fue traspasado al Werder Bremen. Su sustituo Lucho Gonzalez, gran rendimiento en Do Dragao y traspasado al Marsella por casi 20 millones de euros.

El ultimo gran negocio del presidente oportista ha sido el del delantero colchonero y gran goleador Radamel Falcao que llegó al equipo portugués de River Plate por 5,5 millones de € y lo vendieron al Atlético de Madrid (por las urgencias de la venta del ídolo Kun Agüero) donde Pinto da Costa fue hábil. Finalmente  vendió por 47,5 millones de euros al máximo realizador de la Europa League de esa temporada y entró en el pack Ruben Micael al club colchonero, aunque este último fue cedido al Real Zaragoza una temporada.

Otro gran gestionador de un club europeo es el famoso presidente del Olympique de Lyon, Jean Michel Aulas, famoso también por gestionar bien su club deportivamente y también económicamente. En el verano de 2009/2010 el señor Pinto da Costa vende a Lisandro López y Cissokho al club de Lyon, haciendo pagar a Aulas cerca de 45 millones de € por estos dos jugadores. En esa operación quedó claro que Pinto da Costa es único.

Ha realizado el traspaso más caro de un técnico en la historia del fútbol, donde Roman Abramovic desembolsó la cantidad de 15 millones de euros para conseguir los servicios del exitoso entrenador en esa temporada 2010/2011 André Villas Boas. A día de hoy todos sabemos como ha acabado la era del joven técnico portugués en el Chelsea.


Muchas personas menosprecian el futbol portugués e incluso toman al Oporto como un club menor, pero por ejemplo Pinto da Costa en el Oporto ha ganado las mismas Copas de Europa que Sir Alex Ferguson en el Manchester United o que la Juventus en toda su historia, por citar algunos. No solo ha cosechado éxitos en el futbol sino que también ha sido campeón de casi todo con las otras secciones deportivas que tiene el club. En sus estadísticas puede observarse el enorme palmarés de Pinto da Costa en el club y espero que muchos clubes europeos aprendan de cómo gestionar grandes clubes. Una conclusión rocambolesca que podría sacarse de este presidente y su club es que: no hay que fichar a jugadores del Oporto sino fichar al jugador que va a sustituirlo. Pero para eso hay que ser Jorge Nuno Pinto Da Costa.

PALMARÉS DEL PORTO CON PINTO DA COSTA COMO PRESIDENTE:

– 2 Ligas de Campeones (1987 y 2004)

– 1 Supercopa de Europa (1987)

– 2 Copas de la UEFA (2003/2011)

– 2 Copas Intercontinentales (1987 y 2004)

– 19 Campeonatos Nacionales (cinco de ellos consecutivos desde 1994 hasta 1999, lo que constituye un hito sin precedentes en el fútbol portugués)

– 12 Copas de Portugal

– 18 Supercopas de Cândido de Oliveira

Balonmano (17 títulos)

– 6 Campeonatos Nacionales

– 3 Copas de Portugal

– 3 Copas de la Liga

– 5 Supercopas

Baloncesto (26 títulos)

– 5 Campeonatos Nacionales

– 11 Copas de Portugal

– 5 Copas de la Liga

– 4 Supercopas

– 1 Torneo de Campeones

Hockey sobre Patines (56 títulos)

– 2 Copas de Europa de Campeones (1986 y 1990)

– 2 Recopa de Europa (1982 y 1983)

– 2 Copas de la ESRB (1994 y 1996)

– 1 Supercopa de Europa (1987)

– 19 Campeonatos Nacionales

– 13 Copas de Portugal

– 17 Supercopas de Antonio Livramento

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)