Posts Tagged ‘Hull City’

Las decisiones marcan una vida, las equivocadas una carrera: Ricardo Quaresma

Corría el año 2001, cuando el Sporting de Lisboa acababa con la hegemonía del FC Porto en Portugal. En la delantera lisboeta tenían a una leyenda del club de Oporto, el goleador brasileño Mario Jardel, pero el rumano Laszlo Boloni había hecho debutar ya con el primer equipo a la sensación de la temporada. Un joven extremo que en Lisboa ya comparaban con los Futre, Figo, Simao, etc. Ese joven prodigio era Ricardo Quaresma.

Con el numero 20 a la espalda y tan solo 17 años, empezaba a deslumbrar en la banda derecha del Sporting. Hábil, rápido, bueno en el uno contra uno y una habilidad con el balón en los pies que encandilaba al Jose Alvalade. Es por RQ20este motivo que la afición le bautizó como el Harry Potter del Alvalade. Ese Sporting ganaría la liga, practicando un buen fútbol, en un equipo donde destacaban otros nombres a parte de Quaresma y Jardel, como los veteranos Joao Pinto, Paulo Bento, Ricardo Sa Pinto, Dimas, Vidigal. Además de jóvenes como Hugo Viana, Niculae y posteriormente asomaría la cabeza un tal Cristiano Ronaldo. Después de dos temporadas exitosas de títulos y gran fútbol en el Sporting, Ricardo Quaresma atraería la atención de los grande Europa, como el Manchester United, Barcelona, Arsenal, Inter de Milan, Juventus, etc. Alex Ferguson parecía tener la delantera para llevarse a la gran joya del Jose Arvalade pero Jorge Mendes hizo que Quaresma llegara al FC Barcelona, gracias a su amistad con Sandro Rosell de su época en Nike. El propio Sandro entraría en el club blaugrana dentro de la junta directiva que llegó ese verano comandada por Joan Laporta.

El FC Barcelona ese año tenia urgencias, urgencia de títulos, después de 4 años en blanco con la dimisión de Núñez y Van Gaal y los desastrosos proyectos de Gaspart como presidente. Y entonces llegó la junta de Joan Laporta y con él nuevos aires: equipo nuevo, proyecto nuevo y un tal Ronaldinho Gaucho como gran estrella. Quaresma tenia en ese momento un gran cartel. Era una de las mayores promesas del fútbol europeo y además era un icono mediático también (sobretodo con dos grandes marcas como Nike y Pepsi). Prueba de ellos son los dos grandes spots publicitarios de esa temporada: Nike lanzaba el anuncio de Brazil vs Portugal junto a Ronaldo, Figo, Denilson, Roberto Carlos, Andrade, Diego, Pauleta, Totti, Cristiano Ronaldo, etc. y un habitual en los anuncios Nike, Eric Cantona. Ricardo Quaresma sale también en ese spot haciendo a Roberto Carlos su caracteristico «regate del pollo» que popularizó Jay Jay Okocha y acto seguido le dice al defensa brasileño «olé»; el eslogan de Nike en este anuncio. El spot de Pepsi, en cambio, estaba ambientado en el época medieval y sus compañeros de cartel eran jugadores como Beckham, Ronaldinho, Totti, Raul, Roberto Carlos y Fernando Torres. Aquí, Quaresma sale haciendo una espectacular chilena, para salvar junto a sus compañeros a los habitantes del pueblo, de los villanos que les estaban robando. Puro espectáculo.

Soccer - UEFA Cup - Fourth Round - First Leg - Celtic v Barcelona

El entrenador elegido para el nuevo proyecto de la era Laporta fue Frank Rijkaard, que pronto empezó a declarar que veía a Quaresma muy verde. El holandés nunca llegó a confiar en la joven promesa portuguesa, ya que su objetivo era fichar al extremo vasco Joseba Etxeberria. Pero ni el Athletic ni el jugador quisieron nunca negociar su fichaje y todo quedó en agua de borrajas. No había tiempo en Can Barça, la paciencia de los culés se acababa y las urgencias marcaban el camino a seguir. Es por ese motivo que Rijkaard contó poco con el extremo portugués, cosa que no agradó nada a Quaresma, que llegó a declarar que su ayudante el también holandés Ten Cate se había portado muy mal con él en su etapa en el Barça. El presidente Joan Laporta, por otro lado, fue uno de sus grandes valedores, declarando en más de una ocasión que Ricardo era un jugador especial para él y que cada vez que tenía el balón le excitaba futbolísticamente.  En la segunda vuelta y con la llegada al club del centrocampista Edgar Davids, el Barça empezó a coger una buena línea de resultados y las oportunidades le llegaron a Quaresma. Realizó buenos partidos, pero en un derbi frente al Espanyol, despues de hacerle un regate espectacular al lateral camerunés Pierre Wome, este se tomó la justicia por su mano e hizo una entrada asesina a Quaresma, fracturándole el tobillo derecho y tirando por la borda el resto de la temporada del portugués. A raíz de esa lesión, Quaresma perdió su oportunidad en el FC Barcelona, la Eurocopa Sub-21 con su país, donde era cabeza de cartel junto a Cristiano Ronaldo, la Eurocopa de Portugal 2004 y los JJOO de Athenas, una auténtica lástima.

quaresma lesion

Estando Quaresma hospitalizado después de la operación en el tobillo, recibió mucho apoyo del mundo del fútbol. Fueron a visitarlo sus compañeros de equipo, el entonces seleccionador de Portugal Luiz Felipe Scolari, compañeros de selección e incluso el entrenador del Benfica en esos dias Jose Antonio Camacho, quien sabe si para intentar convencer a Quaresma de fichar por las «Águilas Rojas». Quien no acudió a verle fue su entrenador Frank Rijkaard ni su ayudante Henk Ten Cate, hecho que extrañó a todos y que seguramente no gustó demasiado a los más allegados de Ricardo.

Si a toro pasado divagamos un poco y nos planteamos otras hipótesis en esta historia, seguramente nos hubiera gustado saber: ¿Qué hubiese pasado si Quaresma hubiese ido al Manchester United en vez de al Barça? Esa misma temporada Cristiano Ronaldo, mas joven que Quaresma, llegaba a Manchester de la mano de Alex Ferguson. Cristiano entonces no era el jugador que es hoy, creo que ni el más optimista se esperaba el nivel actual del madridista, pero Ferguson supo llevar a Ronaldo, que en sus primeros días en Manchester obtuvo críticas por su juego individualista y farandulero que tanto gusta a la grada pero no a entrenadores, rivales y analistas. Pero allí estuvo la mano de Sir Alex Ferguson, especialista en moldear, entender y crear cracks como antes hizo con Beckham, Cantona, Giggs o Van Nistelrooy y mas tarde por ejemplo con Rooney. Jugadores tan diferentes entre ellos pero que Sir Alex supo entender y darles lo que necesitaban para conventirse en los reyes de Old Trafford.

CR7Ferguson

deco-fcporto

Ese verano el Barcelona fichó a la estrella del Oporto, flamante campeón de la UEFA y de la Champions League con Jose Mourinho, el centrocampista brasileño nacionalizado portugués Deco. No fue una operación facil, con Pinto Da Costa nunca lo es, ya que hizo que el Barça pagase 20 millones de euros más el pase de Ricardo Quaresma al nuevo Do Dragao. En el conjunto portista Quaresma siguió los pasos de otro idolo en Oporto, Paulo Futre, criado en el Sporting de Lisboa pero consagrado en el antiguo Das Antas. Después de recuperarse de la importante lesión Quaresma rayó a gran nivel en las cuatro temporadas que visito de azul y blanco, destapó el tarro de las esencias y volvimos a disfrutar de su «regate del pollo», sus bicicletas, rabonas, taconazos, caños, regates imposibles y sobretodo nos quedamos boquiabiertos y rendidos a su «trivela».

AbolAQuaresmaEn Champions League también rayó a gran nivel, con grandes exhibiciones y destacando en partidos grandes contra Liverpool, Arsenal, Inter o Chelsea donde Quaresma hacia diabluras por ambas bandas. Después de la desbandada del equipo campeón de Europa, se tuvo que construir un equipo nuevo. Pasaron por Do Dragao entrenadores como Luigi Del Neri o Víctor Fernandez pero fue Jesualdo Ferreira quien supo dar con la tecla y construir un equipo solido y competitivo con jugadores como Pepe, Bruno Alves, Bosingwa, Lucho Gonzalez, Lisandro Lopez, el «cebolla» Rodriguez y con Ricardo Quaresma como gran estrella. En esas 4 temporada ganó 2 supercopas de Portugal, 3 ligas portuguesas, una copa de Portugal y una copa Intercontinental contra el Once Caldas colombiano en Japón.  Además de jugar la Supercopa de Europa contra el Valencia y anotar un golazo batiendo al gran guardamenta Santi Cañizares, que ponía el 2 a 1 en el marcador, pero que al final resultaría insuficiente para conquistar el titulo. Incluso el diario «A Bola» eligió a Quaresma como hombre del año 2007 en Portugal, sucediendo a Cristiano Ronaldo y por delante del crack, por entonces «Red Devil», en las votaciones de esa temporada.

Llegó entonces, otro momento clave en su vida y en su carrera, ya que Ricardo quería ir a otro grande, creía que su ciclo en Portugal estaba cerrado y con 25 años estaba preparado para subir un escalón más alto en su carrera. Muchos grandes llamaron a su puerta, como el AC Milán, Chelsea, Bayern Munchen, Atlético de Madrid, por  que estuvo cerca de fichar, e incluso el Real Madrid negoció con Pinto Da Costa para sustituir a Robinho. Querían reforzar la delantera formada entonces por Robben, Van Nistelrooy y Raúl y pensaron en Quaresma como el jugador necesario para desequilibrar por la izquierda. Pero Jose Mourinho en el Inter de Milan fue la persona clave para que el «Harry Potter de Do Dragao» vistiera de Neroazzurro a cambio de 27,7 millones y el pase a Oporto de Pele.

Quaresma Real Madrid

¿Por qué a Italia? ¿Por qué al Inter? ¿Y por qué con el sistema de Mourinho? Esas fueron algunas de las muchas preguntas que todos nos hacíamos, ya que no veíamos a un jugador como Quaresma, imaginativo, individualista, improvisador, mágico… en un fútbol tan hermético como el italiano y menos con Jose Mourinho. Muchos dijeron que fue una jugada de Jorge Mendes y Pinto Da Costa a Moratti, en contra de la opinión del jugador que hubiera preferido jugar en España en cualquiera de los dos equipos de la capital. Se tenía incluso un pre-contrato con el Atleti hasta que el Real Madrid llamó a su puerta, era el momento perfecto para ver en España el talento del portugués que al final escogió Milán. No bastó mucho para ver que su decisión había sido un error. Solo con escuchar al entrenador portugués en la presentación de Quaresma, muchos vieron que el jugador portugués había vuelto a tomar la decisión equivocada. Mourinho declaro en la rueda de prensa de la presentación, que el jugador podía jugar en la izquierda, en la derecha, en el banquillo y en la grada, referente a una pregunta de un periodista que quería saber que posición del campo era la que tenia pensado Mou para el fichaje estrella. ¿Imagináis la rueda de prensa de presentación de Ronaldinho, Cristiano Ronaldo, Zidane, Henry, Ribery o Ibrahimovic en la que el entrenador diga que puede jugar en el banquillo o en la grada? Surrealista del todo, pero ya se veía venir lo que poco a poco después ocurriría. Quaresma apenas jugó aquella temporada en Italia, el sistema de Mourinho era sin extremos y con un fútbol que no favorecía nada al juego del portugués, ademas de otra inoportuna lesión que apartó a Quaresma de la titularidad y que poco a poco dejó de entrar en los planes de Mourinho.

Inter

Luiz Felipe Scolari fue seleccionador de Portugal y después de la Eurocopa de 2008 que ganó España, fue contratado por el Chelsea haciéndose cargo del banquillo blue. Tenia la difícil misión de hacer olvidar a MourinhoRicardo+Quaresma+Chelsea+Training+Press+Conference+qAriFS2l5_ol después de la destitución de este y la no continuidad de su asistente, Avraam Grant, a pesar de estar a un resbalón de ganar la ansiada Champions League contra el Manchester United de Cristiano Ronaldo. Fueron unos primeros meses irregulares de Felipao en Londres, que apostó por Quaresma como refuerzo de lujo en la delantera para el mercado de invierno y de esta forma intentar llevar a flote a los de Stamford Bridge. Quaresma sin ritmo de competición debutó el 7 de febrero contra el Hull City en Stamford Bridge y 2 días después, el 9 de febrero, Luiz Felipe Scolari, gran valedor de Quaresma, es despedido como entrenador del Chelsea y su remplazo es Guus Hiddink. El entrenador, holandés como Rijkaard y Ten Cate, no cuenta con Quaresma y vuelve a toparse con la misma piedra «naranja». Chelsea Training Session¿Puede tener este jugador más mala suerte? Partidos esporádicos, minutos donde muestra su calidad pero el sistema del holandés no cuenta con bandas, sino con un medio del campo físico y Didier Drogba solo en punta, a veces acompañado por Anelka.

A final de temporada Quaresma vuelve al Inter y continúan sus diferencias con Mourinho. Esa temporada 2009-2010, Ricardo gana el triplete con el Inter pero apenas dispone de minutos en el engranaje de Special One. Harto de no jugar decide irse a Turquía creyendo que sus mejores años han pasado y ficha por el Beşiktaş JK. Económicamente, le mantienen la alta ficha del Inter, pero ya empieza a ser un jugador olvidado mediáticamente. Acabó siendo ídolo en Estambul, también en Dubai, donde Jorge Mendes lo llevó a ganar petrodólares, pero Quaresma harto de las pretensiones económicas de su representante, rompió con el emperador de los despachos futbolísticos. Sus asuntos ya no los lleva Jorge Mendes y este mercado de invierno parece que vuelve al equipo donde mejor se lo pasó y donde mejor nos lo hizo pasar, el Oporto. Quizá demasiado tarde, quizá nunca tuvo que salir, quizá sí, pero sus decisiones siempre fueron erróneas, equivocadas y la mala suerte siempre lo ha perseguido. En el Oporto su mala suerte se dio un descanso y nos deleitó a todos con su fútbol y su calidad. Esperemos que esta vez le siga dando una tregua, porque yo quiero ver otra vez al «Harry Potter de Do Dragao», yo quiero volver a ver al mejor Ricardo Quaresma.

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)

RICARDO QUARESMA10

Watney Cup: El torneo de los goleadores y los penaltis

No es circunstancial que un deporte tan completo y pasional como el fútbol, se originara en tierras británicas, hace ya más de ciento cincuenta años. Y es que la vida de los habitantes de esta peculiar y pintoresca isla europea siempre ha estado ligada de alguna manera a este deporte desde sus inicios, hasta el punto de ser, en muchas ocasiones, una parte importante de su identidad personal.

Pero si hablamos de fútbol británico, el más histórico y legendario es sin duda el fútbol inglés. Desde la creación de la Football League en 1888, sus competiciones han sido y son a día de hoy mundialmente conocidas.The_Football_League_logo_1888 La primera competición liguera aglutinaba a los mejores equipos ingleses del momento. En 1992, la Football League dejaría de representar a los 20 mejores equipos ingleses y su sitio sería ocupado por la actual Premier League.

Dejando de lado la famosa competición inglesa, tenemos la FA Cup (Copa Inglesa), creado por la Football Association (Asociación de Fútbol inglesa), es el torneo más antiguo del mundo (1871), anterior incluso a la liga inglesa.  Paralelamente a esta competición se juega también otra muy conocida en tierras inglesas, la Football League Cup (Copa de la Liga). Ahora conocida como Capital One Cup y anteriormente como Curling Cup, dependiendo del patrocinador, esta competición, al igual que la FA Cup, también se disputa a eliminatoria directa. Finalmente podríamos hablar también de la Community Shield (anteriormente Charity Shield) o Supercopa Inglesa. Competición que se juega siempre al inicio de cada temporada entre el campeón de la Premier League y la FA Cup.

Old Wembely

Partiendo de este amplio abanico de competiciones futbolísticas, a finales de los años sesenta en Inglaterra parecían no tener suficiente y se inventaron otra más para la colección: La Watney Mann Invitation Cup, comúnmente conocida como Watney Cup. Un rocambolesco torneo a la eliminatoria directa que se disputaría al inicio de cada temporada, en el que participarían los dos equipos de cada una de las cuatro divisiones que aglutinaban la Football League (8 equipos en total), que más goles hubieran anotado en sus respectivas ligas. Siempre y cuando no estuvieran clasificados para competiciones europeas o hubieran promocionado de categoría esa misma temporada. Además, la Football League llegó a un acuerdo para televisar todo el torneo (cosa bastante inusual para la época) y la compañía cervecera Watney Mann, contribuyó al patrocinio de esta nueva competición con su espónsor, de aquí el nombre del torneo.

watneys beer watney world cup 1966

La primera vez que se puso en marcha esta idea fue en 1970. Y aunque la afluencia de público en los estadios y de tele-espectadores que vieron esta competición fue elevada, no superó las expectativas programadas por la organización y la longevidad del torneo no superó los 4 años. En 1973 se disputó la última edición y posteriormente la Watney Cup fue cancelada. Pero esta competición, no fue creada en balde y sin quererlo ni tan siquiera imaginarlo, tendría una influencia clave en el desarrollo del fútbol mundial moderno.

Lo cierto es que como en la mayoría de torneos ingleses de fútbol, los partidos fueron muy vistosos y depararon sorpresas interesantes. Los equipos, sin duda hicieron honor a su condición de “goleadores” y no defraudaron a sus aficionados/as. Marcadores abultados en muchas ocasiones y sorpresas tan positivas como el campeonato que se adjudicó el modesto Colchester United de la Cuarta División en 1971, o el no menos sorprendente título del Bristol Rovers de la Tercera División justo al año siguiente (1972), eliminando en la final al potente Sheffield United. El Stoke City tendría el privilegio de ser el último de los cuatro ganadores de este novedoso torneo en 1973, mientras que el histórico Derby County tuvo el honor de ser el primer campeón en su primera edición en 1970. Y es en esta fecha donde se produjo la mayor aportación de este humilde torneo al mundo del fútbol.

Watney Cup - Final - Bristol Rovers v Sheffield United dave-mckay-of-derby-holding-up-the-watney-cup-after-derby-beat-manchester-united-august-1970

La primera fase del torneo se había cerrado con grandes partidos y enormes marcadores finales:

–          Reading 2-3 Manchester United

–          Peterborough United 0-4 Hull City

–          Aldershot 0-6 Sheffield United

–          Fulham 3-5 (aet) Derby County

Los cruces de semifinales, depararon unos duelos muy interesantes en los cuales el Derby County se enfrentaría al Sheffield United; mientras que el Manchester United haría lo propio con el Hull City. El primer enfrentamiento fue muy disputado y acabó con victoria para The Rams por 1-0 y los clasificó para la final en la que esperarían rival. El segundo choque, también estuvo disputado, tal es así que al término de los 90 minutos el resultado era de 1-1. El tiempo extra tampoco dilucidó al ganador del encuentro por lo que iba a producirse un hecho insólito, como fue el jugarse la victoria a la suerte o la desgracia de los lanzamientos de penalti. Lo que hoy en día tenemos tan interiorizado, hace tan solo 40 años no era así ni mucho menos, con lo cual podíamos asistir a partidos importantísimos como finales de Copa de Europa o Recopa en los que los dos equipos debían volverse a ver las caras unos días después para volver a jugarse la gloria de un título, si el partido acababa en tablas durante el tiempo reglamentario.

watney-cup-manchester-united

Watney Cup - Final - Derby County v Manchester UnitedY fue en aquel Manchester United-Hull City donde todo cambió. Los Red Devils anotaron el primer lanzamiento, por medio del gran George Best. Bobby Charlton también convirtió el suyo y aunque otra de sus estrellas, el goleador Denis Law, marró la pena máxima, también lo habían hecho un par de de jugadores del Hull City, entre ellos el portero escocés Ian McKechnie que falló el último, dando de esta forma el triunfo al equipo de Manchester. Aunque la final de aquel campeonato no tendría color y los muchachos del Derby County se harían con el triunfo aplastando a los Red Devils por 4-1.

Si bien es cierto que los aficionados al fútbol no guardarán recuerdo de aquel torneo llamado Watney Cup en sus retinas, ni tan siquiera lo explicarán a sus nietos cuando sean mayores, creo que es de justicia darle el ratito de gloria que bien merece. No podemos afirmar que los penaltis se originaran en aquel torneo, porque los lanzamientos desde los 11 metros ya eran utilizados en Inglaterra desde principios del S.XX cuando se producían faltas dentro del área. Ni tampoco podemos afirmar que fuese el primer torneo que los empleaba para desempatar un partido al final del tiempo reglamentario, ya que en los años 50 ya se utilizaban en los partidos de Copa en países de Europa del Este o incluso en la propia URSS. Pero si el primer torneo que lo hacía en tierras británicas, lo cual sí es al menos relevante. Sin ir más lejos, en España, se empezaron a llevar a cabo en 1962, en un partido del histórico torneo veraniego de Cádiz, Ramón de Carranza. Por eso pienso que es justo darle a este torneo el mérito que tuvo, ya que ese mismo año en el que se disputó la primera edición de la Watney Cup, en 1970, la FIFA dio validez, en cualquier parte del mundo, a los lanzamientos de penalti en caso de que un partido acabase en empate y fuera necesario decretar un ganador. También ayudó el árbitro alemán Karl Wald a que esto se llevara a cabo, luchando junto a la Federación Alemana de Fútbol para que se implantaran en la Copa del Mundo de Alemania en 1974.

watney cup final 1972

bristol rovers win watney cupwatney cup hull city vs man.utd 1970Suerte o casualidad, lo que es seguro es que la Watney Cup dejó veranos muy entretenidos a principios de los setenta, antes de arrancar la temporada regular de liga y copa en Inglaterra. Y además contribuyó decisivamente a que se implantaran en el mundo del fútbol los que posiblemente han sido el mayor exponente del nerviosismo y la taquicardia que hemos podido padecer los amantes de este deporte en los últimos cuarenta años. Aún así, gracias a todos los que lo hicieron posible, entre ellos, la Watney Cup.

Manel Torrejón Perea (@manelcandeu)