Posts Tagged ‘goleadores’

Watney Cup: El torneo de los goleadores y los penaltis

No es circunstancial que un deporte tan completo y pasional como el fútbol, se originara en tierras británicas, hace ya más de ciento cincuenta años. Y es que la vida de los habitantes de esta peculiar y pintoresca isla europea siempre ha estado ligada de alguna manera a este deporte desde sus inicios, hasta el punto de ser, en muchas ocasiones, una parte importante de su identidad personal.

Pero si hablamos de fútbol británico, el más histórico y legendario es sin duda el fútbol inglés. Desde la creación de la Football League en 1888, sus competiciones han sido y son a día de hoy mundialmente conocidas.The_Football_League_logo_1888 La primera competición liguera aglutinaba a los mejores equipos ingleses del momento. En 1992, la Football League dejaría de representar a los 20 mejores equipos ingleses y su sitio sería ocupado por la actual Premier League.

Dejando de lado la famosa competición inglesa, tenemos la FA Cup (Copa Inglesa), creado por la Football Association (Asociación de Fútbol inglesa), es el torneo más antiguo del mundo (1871), anterior incluso a la liga inglesa.  Paralelamente a esta competición se juega también otra muy conocida en tierras inglesas, la Football League Cup (Copa de la Liga). Ahora conocida como Capital One Cup y anteriormente como Curling Cup, dependiendo del patrocinador, esta competición, al igual que la FA Cup, también se disputa a eliminatoria directa. Finalmente podríamos hablar también de la Community Shield (anteriormente Charity Shield) o Supercopa Inglesa. Competición que se juega siempre al inicio de cada temporada entre el campeón de la Premier League y la FA Cup.

Old Wembely

Partiendo de este amplio abanico de competiciones futbolísticas, a finales de los años sesenta en Inglaterra parecían no tener suficiente y se inventaron otra más para la colección: La Watney Mann Invitation Cup, comúnmente conocida como Watney Cup. Un rocambolesco torneo a la eliminatoria directa que se disputaría al inicio de cada temporada, en el que participarían los dos equipos de cada una de las cuatro divisiones que aglutinaban la Football League (8 equipos en total), que más goles hubieran anotado en sus respectivas ligas. Siempre y cuando no estuvieran clasificados para competiciones europeas o hubieran promocionado de categoría esa misma temporada. Además, la Football League llegó a un acuerdo para televisar todo el torneo (cosa bastante inusual para la época) y la compañía cervecera Watney Mann, contribuyó al patrocinio de esta nueva competición con su espónsor, de aquí el nombre del torneo.

watneys beer watney world cup 1966

La primera vez que se puso en marcha esta idea fue en 1970. Y aunque la afluencia de público en los estadios y de tele-espectadores que vieron esta competición fue elevada, no superó las expectativas programadas por la organización y la longevidad del torneo no superó los 4 años. En 1973 se disputó la última edición y posteriormente la Watney Cup fue cancelada. Pero esta competición, no fue creada en balde y sin quererlo ni tan siquiera imaginarlo, tendría una influencia clave en el desarrollo del fútbol mundial moderno.

Lo cierto es que como en la mayoría de torneos ingleses de fútbol, los partidos fueron muy vistosos y depararon sorpresas interesantes. Los equipos, sin duda hicieron honor a su condición de “goleadores” y no defraudaron a sus aficionados/as. Marcadores abultados en muchas ocasiones y sorpresas tan positivas como el campeonato que se adjudicó el modesto Colchester United de la Cuarta División en 1971, o el no menos sorprendente título del Bristol Rovers de la Tercera División justo al año siguiente (1972), eliminando en la final al potente Sheffield United. El Stoke City tendría el privilegio de ser el último de los cuatro ganadores de este novedoso torneo en 1973, mientras que el histórico Derby County tuvo el honor de ser el primer campeón en su primera edición en 1970. Y es en esta fecha donde se produjo la mayor aportación de este humilde torneo al mundo del fútbol.

Watney Cup - Final - Bristol Rovers v Sheffield United dave-mckay-of-derby-holding-up-the-watney-cup-after-derby-beat-manchester-united-august-1970

La primera fase del torneo se había cerrado con grandes partidos y enormes marcadores finales:

–          Reading 2-3 Manchester United

–          Peterborough United 0-4 Hull City

–          Aldershot 0-6 Sheffield United

–          Fulham 3-5 (aet) Derby County

Los cruces de semifinales, depararon unos duelos muy interesantes en los cuales el Derby County se enfrentaría al Sheffield United; mientras que el Manchester United haría lo propio con el Hull City. El primer enfrentamiento fue muy disputado y acabó con victoria para The Rams por 1-0 y los clasificó para la final en la que esperarían rival. El segundo choque, también estuvo disputado, tal es así que al término de los 90 minutos el resultado era de 1-1. El tiempo extra tampoco dilucidó al ganador del encuentro por lo que iba a producirse un hecho insólito, como fue el jugarse la victoria a la suerte o la desgracia de los lanzamientos de penalti. Lo que hoy en día tenemos tan interiorizado, hace tan solo 40 años no era así ni mucho menos, con lo cual podíamos asistir a partidos importantísimos como finales de Copa de Europa o Recopa en los que los dos equipos debían volverse a ver las caras unos días después para volver a jugarse la gloria de un título, si el partido acababa en tablas durante el tiempo reglamentario.

watney-cup-manchester-united

Watney Cup - Final - Derby County v Manchester UnitedY fue en aquel Manchester United-Hull City donde todo cambió. Los Red Devils anotaron el primer lanzamiento, por medio del gran George Best. Bobby Charlton también convirtió el suyo y aunque otra de sus estrellas, el goleador Denis Law, marró la pena máxima, también lo habían hecho un par de de jugadores del Hull City, entre ellos el portero escocés Ian McKechnie que falló el último, dando de esta forma el triunfo al equipo de Manchester. Aunque la final de aquel campeonato no tendría color y los muchachos del Derby County se harían con el triunfo aplastando a los Red Devils por 4-1.

Si bien es cierto que los aficionados al fútbol no guardarán recuerdo de aquel torneo llamado Watney Cup en sus retinas, ni tan siquiera lo explicarán a sus nietos cuando sean mayores, creo que es de justicia darle el ratito de gloria que bien merece. No podemos afirmar que los penaltis se originaran en aquel torneo, porque los lanzamientos desde los 11 metros ya eran utilizados en Inglaterra desde principios del S.XX cuando se producían faltas dentro del área. Ni tampoco podemos afirmar que fuese el primer torneo que los empleaba para desempatar un partido al final del tiempo reglamentario, ya que en los años 50 ya se utilizaban en los partidos de Copa en países de Europa del Este o incluso en la propia URSS. Pero si el primer torneo que lo hacía en tierras británicas, lo cual sí es al menos relevante. Sin ir más lejos, en España, se empezaron a llevar a cabo en 1962, en un partido del histórico torneo veraniego de Cádiz, Ramón de Carranza. Por eso pienso que es justo darle a este torneo el mérito que tuvo, ya que ese mismo año en el que se disputó la primera edición de la Watney Cup, en 1970, la FIFA dio validez, en cualquier parte del mundo, a los lanzamientos de penalti en caso de que un partido acabase en empate y fuera necesario decretar un ganador. También ayudó el árbitro alemán Karl Wald a que esto se llevara a cabo, luchando junto a la Federación Alemana de Fútbol para que se implantaran en la Copa del Mundo de Alemania en 1974.

watney cup final 1972

bristol rovers win watney cupwatney cup hull city vs man.utd 1970Suerte o casualidad, lo que es seguro es que la Watney Cup dejó veranos muy entretenidos a principios de los setenta, antes de arrancar la temporada regular de liga y copa en Inglaterra. Y además contribuyó decisivamente a que se implantaran en el mundo del fútbol los que posiblemente han sido el mayor exponente del nerviosismo y la taquicardia que hemos podido padecer los amantes de este deporte en los últimos cuarenta años. Aún así, gracias a todos los que lo hicieron posible, entre ellos, la Watney Cup.

Manel Torrejón Perea (@manelcandeu)