Posts Tagged ‘Capello’

O goleiro, O artilheiro, O mito: Rogerio Ceni

Cuando hablamos de Rogerio Ceni a todos nos viene la imagen del portero que está preparado para chutar una falta directa, nos quedamos solo con eso. Pero Rogrio Ceni es mucho más que un simple portero especialista en lanzamientos directos, muchas más incluso que un porterazo, Rogerio Ceni es “O mito”, un hombre récord.

wallpaper_7

Es un jugador de un solo club o como se dice mucho en Inglaterra “one club men”, Sao Paolo de Brasil. Es un jugador que parece que lleve toda la vida jugando, e incluso muchos no recuerdan al Sao Paolo sin Rogerio Ceni. A día de hoy, son mas de 23 temporadas seguidas en activo, solo igualado por el “red devil” Ryan Giggs, además de hacerlo siempre en el mismo club, el de su corazón.

Rogerio empezó muy joven en el Sao Paolo como suplente del internacional canarinho Zetti. Alli consiguió sus primeros logros aunque de manera secundaria, como los campeonatos Paulista, la Copa Libertadores y las dos intercontinentales ganadas al Barça del Dream Team y el Milan de Capello. Fue con la marcha de Zetti donde Rogerio Ceni empezó a tener protagonismo en el equipo. Portero de grandes reflejos, muy seguro en las salidas, de gran envergadura para llegar a balones imposibles, gracias también, a su gran agilidad y gran juego de pies que le permitiría más adelante conseguir grandes logros.

Tal rendimiento bajo los palos le valió para formar parte de la selección brasileña en las Olimpiadas de Atlanta 1996 en una lista donde destacaban nombres como Ronaldo, Rivaldo, Roberto Carlos, Savio, Juninho…    con los cuales consiguió una «decepcionante» medalla de bronce.

Pero Rogerio Ceni no solo es y ha sido un gran portero bajo los palos sino que otra especialidad ha eclipsado su gran labor en la portería, ya que el portero brasileño es el portero mas goleador de la historia del futbol con mas de 100 goles. El dia 27 de marzo de 2011 en un partido contra Corinthians, Rogerio consiguió su gol numero 100 (56 de falta y 44 deSÃO PAULO/VASCO penalti) cifra récord y surrealista si hablamos de un portero.

Con un estilo particular y muy brasileño, con los tipicos dos pasos antes de golpear al balón, se labró una gran imagen mediática. Podemos ver varios anuncios publicitarios de varias marcas en diferentes sectores e incluso en los videojuegos donde muchos juegan con el Sao Paolo para poder controlar los lanzamientos de falta directa de Rogerio Ceni. En este mismo campo de los juegos virtuales otro portero goleador como Chilavert también fue protagonista e icono de los videojuegos deportivos entre los más «jugones» amantes del fútbol.

Otro récord mediático de Rogerio Ceni es que su camiseta, es la camiseta de portero mas vendida del mundo y no solo por eso la hace especial. Es que su camiseta tiene una particularidad en el numero 1 que se asocia al portero titular de un equipo, pero con un matiz, ya que es el numero 10 al revés (el numero 10 suele estar relacionado con la estrella del equipo), ademas de llevar su firma estampada en el pecho. Eso es lo que hace a esa camiseta tan mediática y tan especial en un futbolista récord y difícilmente superable.

camisa+sao+paulo+rogerio+ceni+tricolor+2007+frete+gratis+sao+paulo+sp+brasil__47F0D_1Ceni-1

Muchas criticas ha recibido el bueno de Rogerio Ceni, que le acusan de no dar nunca el salto a Europa y por eso muchos dudan de su nivel. Algunos lo achacan a no tener protagonismo en la “canarinha” a pesar de ser integrante de la selección campeona del mundo de 2002 en Corea y Japón y de la Copa Confederaciones de 1997. Pero Rogerio siempre ha explicado su por qué, ya que aunque reconoce haber recibido varias ofertas de Europa, algunas de ellas muy importantes económicamente, nunca recibió ninguna de los equipos TOP. Por eso argumenta que prefiere entrenar día a día en un equipo campeón y luchar por grandes campeonatos a ganar mucho dinero y no pelear por grandes títulos que es lo que realmente le llena como futbolista y deportista. Todo ello sumado a que Sao Paolo es un club muy grande donde ha jugado y compartido vestuario con jugadores como Rai, Juninho, Leonardo, Edmilson, Cafu, Denilson, Belleti, Kaka, Baptista, Luis Fabiano,… ademas de ser el club de su corazón.

NOTA-el-dia-que-la-copa-cambio-dueno_interior-texto2

Es por ese motivo que ha dedicado toda su vida deportiva al Sao Paolo consiguiendo grandes títulos, no solo en la competición doméstica, sino también fuera de las fronteras de Brasil. Como 2 Recopas Sudamericanas, una Copa Commebol, una Copa Master Commebol, una Copa Sudamericana y una Supercopa Sudamericana, ademas de 3 copas libertadores y 3 intercontinentales. La última de las cuales, ante el gran Liverpool de Rafa Benitez en 2005, siendo pieza clave en la final, que le valió para ser elegido Balón de Oro de dicha competición. Otro nuevo récord, ya que fue el primer portero en recibir dicho galardón de tan prestigiosa competición, sumando su nombre a los Platini, Muller, Raul, Ronaldo, Zico, Del Piero…

Por todo esto, podemos estar seguros que cuando hablamos de Rogerio Ceni hablamos de algo más que un portero, algo más que un buen lanzador de golpes francos, algo más que un capitán. Hablamos de un mito del fútbol, hablamos de una leyenda del Sao Paolo y del fútbol brasileño.  Larga vida al «M1TO».

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)

La crisis estructural del Calcio. Cagliari: el club huérfano

El fútbol italiano esta pasando una de sus peores épocas en todos los ámbitos (futbolístico, económico, institucional, etc.) Pero uno de los más importantes y que más afecta a todo lo que envuelve a este magnifico deporte es sin duda el que hace referencia a los aficionados.

lazio-ROMA11apr09_228tifo_milan 03_CLUM

El Calcio siempre ha sido una de las mejores ligas del mundo, gracias a sus jugadores, sus clubs, sus estadios y sus “tiffosi” que llenaban cada semana de luz, colorido y pasión esos estadios por el amor a su club. Hoy parece que todo esto ha cambiado, ya que un informe de DemosCoop ha desvelado que hay un 13% menos de aficionados al fútbol respecto a 2009 en Italia. Si hace tres temporadas, 1,3 italianos de cada dos se definía como “aficionado al fútbol”, hoy son ya 4 de cada 10. Los que lo siguen en directo son solo el 23,6%. Los horarios son los mismos de siempre: hay dos partidos los sábados (18.00 y 20.45) y los demás el domingo (uno a las 12.30; otro a las 20.45 y el resto a las 15.00 horas). Una encuesta en  La Gazzetta dello Sport desvelaba a principios de octubre que el 51% de los italianos que se declara aficionado al fútbol no ha pisado un estadio en el último año; el 33% lo ha hecho entre una y cinco veces; el 11%, entre seis y 10, y solo el 5% más de 10 veces. Entre los motivos, el 40% indicó el precio de las entradas, el 26% cree que es más cómodo verlo en la tele y el 19% considera los estadios peligrosos.

Una de las voces mas representativas del fútbol italiano ha arremsacchi041222etido duramente contra los estadios italianos y la liga: “Son cárceles a cielo abierto. Sus estructuras son obsoletas y hay violencia verbal entre dirigentes y física entre aficionados. Cada día más parcelas del estadio están en manos de los más violentos.” Paolo Condò, histórico periodista de La Gazzetta, lo corrobora: “Tengo dos hijos pequeños, los he llevado al estadio en Francia y en España, pero en Italia no, por el clima de guerra. A los clubes no les interesa llenar los campos de familias”. Gianni Mura uno de los históricos del periodismo egabriel_batistuta_1n Italia y del periódico «La Repubblica» va mas allá y carga también con las gestiones de las televisiones y precios de las entradas, algo que ya esta empezando a pasar en España: “Ir al estadio se ha convertido en algo complicado porque solo puedes comprar la entrada yendo al banco… y todo eso frena a la gente normal. Además de que, claro, el espectáculo que vas a ver tampoco es especialmente bonito. Pero muchas veces no lo ha sido y aun así la gente iba a los estadios. Ahora sale más rentable verlo en casa de amigos, divides el precio y adelante” Por no hablar claro ePaoloMaldinistá, de la fuga de estrellas y la falta de referentes como antiguamente encabezaban los Baggio, Shevchenko, Batistuta, Ronaldo, Maldini, Platini, Zidane, etc. “Los mejores jugadores están en otros países, pero nadie en Italia se ha planteado sustituirles para favorecer un juego más armonioso o atractivo”, apunta Sacchi. También está el tema de los radicales en los estadios, que parece no tener remedio: “Parece que la solución a la crisis de espectadores pasa por tener estadios nuevos y en propiedad. Pero el problema es el contenido, no el envoltorio. Puedes tener un estadio tan bonito y tan moderno como el del Ajax, pero si sigue llenándose de gilipollas no cambia nada”, concluye Mura.

Ultras-430x215

El caso del Cagliari es especial, ya que es un club huérfano. Esta bonita ciudad es la capital de la Isla de Cerdeña; se encuentra situada al sur de la misma y posee más de medio millón de habitantes en toda su área metropolitana.

Construida sobre siete colinas y fundada por los fenicios en el siglo VII a.c. la ciudad combina modernidad con un extenso legado histórico. Su playa, de más de 13 kilómetros de longitud es, sin duda, uno de sus mayores atractivos que combinado con su excepcional clima convierten a Cagliari en un destino único para disfrutar de unas vacaciones placenteras.

Ruinas cagliari Cagliari_Roman_Amphitheatre

Deportivamente hablando es conocida por el equipo de ‘calcio’ de la ciudad, el Cagliari, que desde hace nueve años ha visto fútbol de Serie A ininterrumpidamente.

El mejor año de la historia del club culminó con el traslado al nuevo y majestuoso campo de Sant’Elia en la temporada 70-71. El estadio se concibió como un multiusos en el que se podían disputar competiciones atléticas, además de otros deportes de equipo como el fútbol y podía llegar a albergar más 70.000 espectadores.

Las instalaciones fueron modernizadas veinte años después de su inauguración con motivo del Mundial de fútbol de 1990 que se jugó en Italia. Este recinto, que se redujo a un aforo 40.000 localidades, acogió los tres partidos que la selección de Inglaterra disputó en la primera fase de la competición ante Irlanda, Holanda y Egipto.

SantElia

Primeros problemas en el estadio:

Pero los años han pasado factura a Sant’Elia, que ha tenido que someterse a un profundo cambio de imagen debido a la inseguridad de sus gradas principales. Por ello, en 2002, ante la negativa de la ‘Lega’ de darle el visto bueno para la disputa de partidos de fútbol, se añadieron tres gradas supletorias sobre la pista de atletismo para liberar las viejas y maltrechas tribunas del peso de los aficionados.

Aun así, diez años más tarde, los problemas persistieron y el estadio fue definitivamente cerrado por “poner en peligro la seguridad pública”. Esta decisión obligó al Cagliari a emigrar incluso fuera de su isla, jugando varios partidos de la pasada temporada en el estadio Nereo Rocco de Trieste, a más de mil kilómetros de distancia de la propia ciudad. Esa decision de jugar tan lejos de su tierra propició que en sus partidos de casa la asistencia al estadio fuera escasísima y la imagen pareciera la de un campo totalmente desierto, como si sus partidos se jugasen a puerta cerrada.En las siguientes imagenes veremos el estadio vacio, los unicos aficionados son los visitantes del Napoli que fueron a Trieste a animar a su equipo.

Stadio-SantEliaNapoli

* Como pueden observar en esta fotografía, solo está lleno un fondo del estadio por aficionados visitantes, en este caso los fieles seguidores del Napoli, que viajaron a Trieste a apoyar a su equipo.

Para el comienzo del presente curso, la directiva del Cagliari se apresuró a encontrar un recinto que acogiera sus partidos en la propia capital o lo más cerca posible de la misma. La apresurada solución fue el estadio Is Arenas del vecino municipio de Quartu Sant’Elena. Desprovisto en un primer momento de gradas para los aficionados, estas, fueron añadidas durante este verano hasta conseguir un aforo superior a los 12.000 espectadores.

La rápida y precipitada construcción de las tribunas supletorias ha creado un caos circulatorio brutal en los alrededores del estadio, por lo que las autoridades de la ciudad han prohibido la circulación a cualquier vehículo, incluidos los de los propios residentes en la zona.

Además, la organización medioambiental WWF de Cerdeña advirtió al alcalde de Quartu que la nueva masificación de esa parte de la ciudad ponía en peligro la fauna selvática del cercano Parque Natural de Molentargius. Y por si fuera poco, la policía señaló el riesgo que suponía la aglomeración de personas en una parte de la ciudad no apta para ello. Fue sobretodo por este último motivo, por lo que la Comisión Provincial de Vigilancia decidió que el partido de la jornada 4 entre el Cagliari y la Roma se disputara el siguiente domingo a puerta cerrada.

stadio is arenas cagliari stadio is arenas

La Roma ganó los tres puntos del partido frente al Cagliari, sin la necesidad de jugar. Así lo resolvió el juez deportivo del Calcio, Gianpaolo Tosel, después de que el encuentro fuese suspendido ese domingo en casa del equipo sardo por cuestiones de seguridad.

El partido, que debía jugarse en el nuevo estadio Is Arenas, se iba a disputar en principio sin la presencia de público, a puerta cerrada, debido a que el escenario no había superado todas las pruebas de seguridad correspondientes.
Sin embargo, finalmente el partido fue suspendido después de que el presidente del Cagliari, Massimo Cellino, invitara a los aficionados a concurrir al estadio pese a la negativa por parte de las autoridades a que puedan hacerlo.

Así mismo, el Cagliari se quejó a través de un comunicado por la actitud de la Roma, acusando al director giallorosso, Franco Baldini, de ser un «buitre» por tratar de que el equipo capitalino gane los puntos sin la necesidad de jugar.

En conclusión, creo que se puede afirmar sin miedo a equívoco, que el fútbol italiano está en un claro periodo de retroceso deportivo, económico, instiucional y sobretodo social. Y seguramente a años luz de una de sus épocas más gloriosas, como fue la de finales de los ochenta y mediados de los noventa, en la cual fue estandarte europeo y espejo donde mirarse durante mucho tiempo.

juventus 199899vieri intermilan_sacchiroma_batistuta_capello_sensi_totti_getty_01

Lazio 2001-2002ZicoMaradona

El Cagliari no es más que un claro ejemplo de toda esta teoría anteriormente citada, solo que llevada a su extremo más desolador. Mala planificación deportiva, poco apoyo político e institucional, desencanto y apatía por parte de sus aficionados y un enorme deterioro estructural de su estadio han hecho que finalmente esta squadra casi centenaria ya, se vea sumida en esta crisis tan grande y ruinosa.

La única solución, quizá, posible para solucionar este inexorable retroceso del calcio sería una re-estructuración del mismo contando con todos los estamentos y entes que gobiernan y disponen este «circo» en el cual se ha convertido el deporte del fútbol desde hace un tiempo, sobretodo en este país. Si hubiera una convicción clara de querer solucionar este problema por parte de todos y si cada una de las partes renunciara a alguno de los privilegios actuales (sobretodo económicos) que les aporta este deporte, es posible que el fútbol en Italia tuviera todavía salvación. Y en consecuencia, es probable que ejemplos tan catastróficos como los del Cagliari, dejaran de producirse con total seguridad. Pero, ¿de verdad creen que el actual Calcio tiene alguna solución a corto plazo?

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)

El origen “bianconero” de la renacida “Vechia Signora”

El pasado jueves día 8 de septiembre de 2011 siempre será recordado por los juventinos cómo el día en el que se inauguró su propio estadio, el Juventus Arena, el único club con estadio propio en la Serie A italiana. Eso repercutirá positivamente en muchos estamentos del club, tanto en lo deportivo como en lo económico y social, se beneficiaran del nuevo estadio del club «bianconero«. Pero… ¿Por qué «bianconero»?

El nuevo estadio de la Juventus fue inaugurado en medio de una gran fiesta con la afición, con los 50 jugadores más relevantes del club y con un partido de la actual plantilla juventina contra el Notts County inglés. Pero… ¿Por qué el Notts County inglés? y sobretodo ¿Quién es este desconocido equipo británico?

El Notts County Football Club es un club de fútbol inglés, de la ciudad de Nottingham, que juega sus partidos como local en el estadio Meadow Leane. Fue fundado en 1896, por lo que está considerado como el club profesional de fútbol más antiguo del mundo.  Actualmente juega en la Fotball League One.


La Juventus, fundada en 1897, vestía en sus orígenes camiseta rosa. En el año 1903, con la equipación desgastada y casi sin color, buscaba nuevos uniformes y uno de sus jugadores, el inglés John Savage, pidió unas camisetas a un amigo de Nottingham que le envió las del Notts County, diseño con el que el equipo turinés ha llegado hasta  nuestros días. La misma zamarra ha sido vestida desde el trio mágico (Sivori, Boniperti y Charles); pasando por Bettega, Gentile o Capello hasta los míticos Platini, Rossi, Baggio, Zidane, Nedved o el legendario Del Piero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por esta razón, fue un emotivo, anecdótico e increible detalle que la Juventus se acordara de este histórico acontecimiento e invitaran al hoy modesto club inglés, en una cita tan importante en la historia juventina como es la inaguración de su propio estadio.

Desde entonces hasta hoy asociamos la palabra “bianconero” a la Juventus de Turín, gracias a su camiseta de rayas verticales negras y blancas, que un dia hace ya muchos años importaron de Nottingham. La cual convierte a esta “maglia” del equipo del norte de Italia en la más representativa en el mundo del fútbol que viste estos dos colores. Aunque ya saben el dicho en Italia: «En Turín la gente es del Torino y en Italia de la Juventus» y es que por suerte, hay cosas que no cambian nunca.

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)