Posts Tagged ‘Atenas’

Las decisiones marcan una vida, las equivocadas una carrera: Ricardo Quaresma

Corría el año 2001, cuando el Sporting de Lisboa acababa con la hegemonía del FC Porto en Portugal. En la delantera lisboeta tenían a una leyenda del club de Oporto, el goleador brasileño Mario Jardel, pero el rumano Laszlo Boloni había hecho debutar ya con el primer equipo a la sensación de la temporada. Un joven extremo que en Lisboa ya comparaban con los Futre, Figo, Simao, etc. Ese joven prodigio era Ricardo Quaresma.

Con el numero 20 a la espalda y tan solo 17 años, empezaba a deslumbrar en la banda derecha del Sporting. Hábil, rápido, bueno en el uno contra uno y una habilidad con el balón en los pies que encandilaba al Jose Alvalade. Es por RQ20este motivo que la afición le bautizó como el Harry Potter del Alvalade. Ese Sporting ganaría la liga, practicando un buen fútbol, en un equipo donde destacaban otros nombres a parte de Quaresma y Jardel, como los veteranos Joao Pinto, Paulo Bento, Ricardo Sa Pinto, Dimas, Vidigal. Además de jóvenes como Hugo Viana, Niculae y posteriormente asomaría la cabeza un tal Cristiano Ronaldo. Después de dos temporadas exitosas de títulos y gran fútbol en el Sporting, Ricardo Quaresma atraería la atención de los grande Europa, como el Manchester United, Barcelona, Arsenal, Inter de Milan, Juventus, etc. Alex Ferguson parecía tener la delantera para llevarse a la gran joya del Jose Arvalade pero Jorge Mendes hizo que Quaresma llegara al FC Barcelona, gracias a su amistad con Sandro Rosell de su época en Nike. El propio Sandro entraría en el club blaugrana dentro de la junta directiva que llegó ese verano comandada por Joan Laporta.

El FC Barcelona ese año tenia urgencias, urgencia de títulos, después de 4 años en blanco con la dimisión de Núñez y Van Gaal y los desastrosos proyectos de Gaspart como presidente. Y entonces llegó la junta de Joan Laporta y con él nuevos aires: equipo nuevo, proyecto nuevo y un tal Ronaldinho Gaucho como gran estrella. Quaresma tenia en ese momento un gran cartel. Era una de las mayores promesas del fútbol europeo y además era un icono mediático también (sobretodo con dos grandes marcas como Nike y Pepsi). Prueba de ellos son los dos grandes spots publicitarios de esa temporada: Nike lanzaba el anuncio de Brazil vs Portugal junto a Ronaldo, Figo, Denilson, Roberto Carlos, Andrade, Diego, Pauleta, Totti, Cristiano Ronaldo, etc. y un habitual en los anuncios Nike, Eric Cantona. Ricardo Quaresma sale también en ese spot haciendo a Roberto Carlos su caracteristico «regate del pollo» que popularizó Jay Jay Okocha y acto seguido le dice al defensa brasileño «olé»; el eslogan de Nike en este anuncio. El spot de Pepsi, en cambio, estaba ambientado en el época medieval y sus compañeros de cartel eran jugadores como Beckham, Ronaldinho, Totti, Raul, Roberto Carlos y Fernando Torres. Aquí, Quaresma sale haciendo una espectacular chilena, para salvar junto a sus compañeros a los habitantes del pueblo, de los villanos que les estaban robando. Puro espectáculo.

Soccer - UEFA Cup - Fourth Round - First Leg - Celtic v Barcelona

El entrenador elegido para el nuevo proyecto de la era Laporta fue Frank Rijkaard, que pronto empezó a declarar que veía a Quaresma muy verde. El holandés nunca llegó a confiar en la joven promesa portuguesa, ya que su objetivo era fichar al extremo vasco Joseba Etxeberria. Pero ni el Athletic ni el jugador quisieron nunca negociar su fichaje y todo quedó en agua de borrajas. No había tiempo en Can Barça, la paciencia de los culés se acababa y las urgencias marcaban el camino a seguir. Es por ese motivo que Rijkaard contó poco con el extremo portugués, cosa que no agradó nada a Quaresma, que llegó a declarar que su ayudante el también holandés Ten Cate se había portado muy mal con él en su etapa en el Barça. El presidente Joan Laporta, por otro lado, fue uno de sus grandes valedores, declarando en más de una ocasión que Ricardo era un jugador especial para él y que cada vez que tenía el balón le excitaba futbolísticamente.  En la segunda vuelta y con la llegada al club del centrocampista Edgar Davids, el Barça empezó a coger una buena línea de resultados y las oportunidades le llegaron a Quaresma. Realizó buenos partidos, pero en un derbi frente al Espanyol, despues de hacerle un regate espectacular al lateral camerunés Pierre Wome, este se tomó la justicia por su mano e hizo una entrada asesina a Quaresma, fracturándole el tobillo derecho y tirando por la borda el resto de la temporada del portugués. A raíz de esa lesión, Quaresma perdió su oportunidad en el FC Barcelona, la Eurocopa Sub-21 con su país, donde era cabeza de cartel junto a Cristiano Ronaldo, la Eurocopa de Portugal 2004 y los JJOO de Athenas, una auténtica lástima.

quaresma lesion

Estando Quaresma hospitalizado después de la operación en el tobillo, recibió mucho apoyo del mundo del fútbol. Fueron a visitarlo sus compañeros de equipo, el entonces seleccionador de Portugal Luiz Felipe Scolari, compañeros de selección e incluso el entrenador del Benfica en esos dias Jose Antonio Camacho, quien sabe si para intentar convencer a Quaresma de fichar por las «Águilas Rojas». Quien no acudió a verle fue su entrenador Frank Rijkaard ni su ayudante Henk Ten Cate, hecho que extrañó a todos y que seguramente no gustó demasiado a los más allegados de Ricardo.

Si a toro pasado divagamos un poco y nos planteamos otras hipótesis en esta historia, seguramente nos hubiera gustado saber: ¿Qué hubiese pasado si Quaresma hubiese ido al Manchester United en vez de al Barça? Esa misma temporada Cristiano Ronaldo, mas joven que Quaresma, llegaba a Manchester de la mano de Alex Ferguson. Cristiano entonces no era el jugador que es hoy, creo que ni el más optimista se esperaba el nivel actual del madridista, pero Ferguson supo llevar a Ronaldo, que en sus primeros días en Manchester obtuvo críticas por su juego individualista y farandulero que tanto gusta a la grada pero no a entrenadores, rivales y analistas. Pero allí estuvo la mano de Sir Alex Ferguson, especialista en moldear, entender y crear cracks como antes hizo con Beckham, Cantona, Giggs o Van Nistelrooy y mas tarde por ejemplo con Rooney. Jugadores tan diferentes entre ellos pero que Sir Alex supo entender y darles lo que necesitaban para conventirse en los reyes de Old Trafford.

CR7Ferguson

deco-fcporto

Ese verano el Barcelona fichó a la estrella del Oporto, flamante campeón de la UEFA y de la Champions League con Jose Mourinho, el centrocampista brasileño nacionalizado portugués Deco. No fue una operación facil, con Pinto Da Costa nunca lo es, ya que hizo que el Barça pagase 20 millones de euros más el pase de Ricardo Quaresma al nuevo Do Dragao. En el conjunto portista Quaresma siguió los pasos de otro idolo en Oporto, Paulo Futre, criado en el Sporting de Lisboa pero consagrado en el antiguo Das Antas. Después de recuperarse de la importante lesión Quaresma rayó a gran nivel en las cuatro temporadas que visito de azul y blanco, destapó el tarro de las esencias y volvimos a disfrutar de su «regate del pollo», sus bicicletas, rabonas, taconazos, caños, regates imposibles y sobretodo nos quedamos boquiabiertos y rendidos a su «trivela».

AbolAQuaresmaEn Champions League también rayó a gran nivel, con grandes exhibiciones y destacando en partidos grandes contra Liverpool, Arsenal, Inter o Chelsea donde Quaresma hacia diabluras por ambas bandas. Después de la desbandada del equipo campeón de Europa, se tuvo que construir un equipo nuevo. Pasaron por Do Dragao entrenadores como Luigi Del Neri o Víctor Fernandez pero fue Jesualdo Ferreira quien supo dar con la tecla y construir un equipo solido y competitivo con jugadores como Pepe, Bruno Alves, Bosingwa, Lucho Gonzalez, Lisandro Lopez, el «cebolla» Rodriguez y con Ricardo Quaresma como gran estrella. En esas 4 temporada ganó 2 supercopas de Portugal, 3 ligas portuguesas, una copa de Portugal y una copa Intercontinental contra el Once Caldas colombiano en Japón.  Además de jugar la Supercopa de Europa contra el Valencia y anotar un golazo batiendo al gran guardamenta Santi Cañizares, que ponía el 2 a 1 en el marcador, pero que al final resultaría insuficiente para conquistar el titulo. Incluso el diario «A Bola» eligió a Quaresma como hombre del año 2007 en Portugal, sucediendo a Cristiano Ronaldo y por delante del crack, por entonces «Red Devil», en las votaciones de esa temporada.

Llegó entonces, otro momento clave en su vida y en su carrera, ya que Ricardo quería ir a otro grande, creía que su ciclo en Portugal estaba cerrado y con 25 años estaba preparado para subir un escalón más alto en su carrera. Muchos grandes llamaron a su puerta, como el AC Milán, Chelsea, Bayern Munchen, Atlético de Madrid, por  que estuvo cerca de fichar, e incluso el Real Madrid negoció con Pinto Da Costa para sustituir a Robinho. Querían reforzar la delantera formada entonces por Robben, Van Nistelrooy y Raúl y pensaron en Quaresma como el jugador necesario para desequilibrar por la izquierda. Pero Jose Mourinho en el Inter de Milan fue la persona clave para que el «Harry Potter de Do Dragao» vistiera de Neroazzurro a cambio de 27,7 millones y el pase a Oporto de Pele.

Quaresma Real Madrid

¿Por qué a Italia? ¿Por qué al Inter? ¿Y por qué con el sistema de Mourinho? Esas fueron algunas de las muchas preguntas que todos nos hacíamos, ya que no veíamos a un jugador como Quaresma, imaginativo, individualista, improvisador, mágico… en un fútbol tan hermético como el italiano y menos con Jose Mourinho. Muchos dijeron que fue una jugada de Jorge Mendes y Pinto Da Costa a Moratti, en contra de la opinión del jugador que hubiera preferido jugar en España en cualquiera de los dos equipos de la capital. Se tenía incluso un pre-contrato con el Atleti hasta que el Real Madrid llamó a su puerta, era el momento perfecto para ver en España el talento del portugués que al final escogió Milán. No bastó mucho para ver que su decisión había sido un error. Solo con escuchar al entrenador portugués en la presentación de Quaresma, muchos vieron que el jugador portugués había vuelto a tomar la decisión equivocada. Mourinho declaro en la rueda de prensa de la presentación, que el jugador podía jugar en la izquierda, en la derecha, en el banquillo y en la grada, referente a una pregunta de un periodista que quería saber que posición del campo era la que tenia pensado Mou para el fichaje estrella. ¿Imagináis la rueda de prensa de presentación de Ronaldinho, Cristiano Ronaldo, Zidane, Henry, Ribery o Ibrahimovic en la que el entrenador diga que puede jugar en el banquillo o en la grada? Surrealista del todo, pero ya se veía venir lo que poco a poco después ocurriría. Quaresma apenas jugó aquella temporada en Italia, el sistema de Mourinho era sin extremos y con un fútbol que no favorecía nada al juego del portugués, ademas de otra inoportuna lesión que apartó a Quaresma de la titularidad y que poco a poco dejó de entrar en los planes de Mourinho.

Inter

Luiz Felipe Scolari fue seleccionador de Portugal y después de la Eurocopa de 2008 que ganó España, fue contratado por el Chelsea haciéndose cargo del banquillo blue. Tenia la difícil misión de hacer olvidar a MourinhoRicardo+Quaresma+Chelsea+Training+Press+Conference+qAriFS2l5_ol después de la destitución de este y la no continuidad de su asistente, Avraam Grant, a pesar de estar a un resbalón de ganar la ansiada Champions League contra el Manchester United de Cristiano Ronaldo. Fueron unos primeros meses irregulares de Felipao en Londres, que apostó por Quaresma como refuerzo de lujo en la delantera para el mercado de invierno y de esta forma intentar llevar a flote a los de Stamford Bridge. Quaresma sin ritmo de competición debutó el 7 de febrero contra el Hull City en Stamford Bridge y 2 días después, el 9 de febrero, Luiz Felipe Scolari, gran valedor de Quaresma, es despedido como entrenador del Chelsea y su remplazo es Guus Hiddink. El entrenador, holandés como Rijkaard y Ten Cate, no cuenta con Quaresma y vuelve a toparse con la misma piedra «naranja». Chelsea Training Session¿Puede tener este jugador más mala suerte? Partidos esporádicos, minutos donde muestra su calidad pero el sistema del holandés no cuenta con bandas, sino con un medio del campo físico y Didier Drogba solo en punta, a veces acompañado por Anelka.

A final de temporada Quaresma vuelve al Inter y continúan sus diferencias con Mourinho. Esa temporada 2009-2010, Ricardo gana el triplete con el Inter pero apenas dispone de minutos en el engranaje de Special One. Harto de no jugar decide irse a Turquía creyendo que sus mejores años han pasado y ficha por el Beşiktaş JK. Económicamente, le mantienen la alta ficha del Inter, pero ya empieza a ser un jugador olvidado mediáticamente. Acabó siendo ídolo en Estambul, también en Dubai, donde Jorge Mendes lo llevó a ganar petrodólares, pero Quaresma harto de las pretensiones económicas de su representante, rompió con el emperador de los despachos futbolísticos. Sus asuntos ya no los lleva Jorge Mendes y este mercado de invierno parece que vuelve al equipo donde mejor se lo pasó y donde mejor nos lo hizo pasar, el Oporto. Quizá demasiado tarde, quizá nunca tuvo que salir, quizá sí, pero sus decisiones siempre fueron erróneas, equivocadas y la mala suerte siempre lo ha perseguido. En el Oporto su mala suerte se dio un descanso y nos deleitó a todos con su fútbol y su calidad. Esperemos que esta vez le siga dando una tregua, porque yo quiero ver otra vez al «Harry Potter de Do Dragao», yo quiero volver a ver al mejor Ricardo Quaresma.

Alberto Riquelme Pérez (@AlbertoRiquelme)

RICARDO QUARESMA10

Atenas: ciudad de dioses, filósofos y… fútbol

Atenas, capital de Grecia y fuente de origen de las ciudades europeas posteriores. Cuna y estandarte del arte, la ciencia, la filosofía y los inicios de la democracia en Europa. Su religión politeista, su cultura avanzada, su mitología y sus espectáculos la hicieron grande y única hace ya más de 3000 años. Hoy en día, sus históricos monumentos son el reflejo de que la capital de Grecia fue y es todavía una de las ciudades más importantes del mundo. Entre los monumentos y vestigios de esta época clásica, el balón juega un papel que va más allá del espectáculo. Los numerosos clubes que conviven bajo el yugo de los tres “grandes”  (Olympiacos, Panathinaikos y AEK) hacen de Atenas, también, una de las grandes capitales de fútbol a orillas del Mediterráneo.

Mención especial merece la selección griega campeona de Europa en el año 2004, ganándole la final a la anfitriona y favorita de la cita, aquella Portugal de un joven Cristiano Ronaldo llamando a las puertas de los grandes nombres de la historia del fútbol. Acompañando a los Rui Costa y Figo en una de sus últimas grandes citas, del cancerbero y héroe de semis Ricardo, además de los Postiga, Carvalho, Maniche, Costinha y compañía. Para hacer un símil con la historia y cultura de la Grecia clásica, la victoria del conjunto de Otto Rehhagel fue como la mítica batalla de los hombres de Leónidas en las Termópilas contra el ejército de Jerjes en el 480 a. C.

las termopilas Atenas antigua

2004-Grecia-campeon-Eurocopa

Pero si hablamos del fútbol griego y de su competición liguera, se puede afirmar que el fútbol heleno es famoso por la pasión con la que viven sus seguidores los partidos de sus respectivos equipos. Ganar fuera de casa es todo un reto en el país del arte clásico, más aún cuando se trata de visitar el feudo de alguno de los conjuntos que residen en Atenas. La capital de Grecia es el foco principal del balompié heleno. Lo es por masa social, dado que acoge a los tres clubes con mayor número de seguidores del país. Y lo es también por potencial, ya que esos mismos clubes son los tres más laureados de todo el  fútbol griego.

Olympiacos, Panathinaikos y AEK conforman el tridente que domina la liga del país desde su creación. Su hegemonía es tal que hace más de veinte años que no gana la liga un club que no sea de la capital. De todos ellos, el Olympiacos es el más laureado. No es un club genuinamente ateniense, ya que está ubicado en el Pireo, un foco urbano integrado en el área metropolitana de Atenas que cuenta con una estructura municipal propia. Pero la intensa rivalidad que mantiene con el Panathinaikos convierte cada «derbi» en un acontecimiento social dentro de la capital del estado. No siempre fue asi, ya que en sus comienzos esa relación de enemistad la mantenía con el Ethnikos, que era el club de la burguesía y las clases altas, mientras que el Olympiacos pertenecía a las clases trabajadoras. A medida que el Olympiacos fue creciendo en nivel y el Ethnikos bajando de categoría, encontró nuevos rivales dentro de Atenas: el AEK y, sobre todo, el Panathinaikos. Entre los jugadores legendarios del Olympiacos podemos encontrar nombres como los Rivaldo, Darko Kovacevic, Dennis Rommedahl, Predrag Đorđević, Thanassis Bebis, Giovanni, Christian Karembeu, Antonios Nikopolidis, Giorgos Sideris, Savvas Theodoridis, Giorgos Darivas, Nery Castillo, Alexandros Alexandris, etc.

   news-nikopolidis-olympiakos-retires

kovacevic olympiakos

GREECE-FOOTBALL-CHAMPIONSHIP-CUP

estadio olympiakos

El Panathinaikos es casi 20 años más antiguo que su máximo adversario y, al igual que el Ethnikos, tiene fama de elitista. Presume de ser uno de los clubes deportivos más extensos del mundo con sus numerosas secciones polideportivas. La de fútbol es su abanderada, con 20 ligas, 17 Copas y 4 Supercopas. Su rivalidad con el Olympiacos poseedor de 40 ligas, 25 Copas y 4 Supercopas, va más allá de los terrenos de juego y cada vez que ambos clubes se enfrentan la ciudad parece dividirse en dos bandos. Sus jugadores mas famosos o emblemáticos son algunos como Giorgos Kalafatis, Krzysztof Warzycha, Antonis Antoniadis, Giorgos Karagounis, Mimis Domazos, Gilberto Silva, Djibril Cissé, Velimir Zajec, Aljoša Asanović, Igor Bišćan, Robert Jarni, Goran Vlaović, Angelos Basinas, Emmanuel Olisadebe, Józef Wandzik, Antonios Nikopolidis, René Henriksen, Hélder Postiga, Paulo Sousa, Dimitrios Salpingidis, Luis García, Victor Sánchez, entre muchos otros.

olisadebe_1_1706927_sousa300 1131   vlaovic

estadio panathinaikos

El AEK es el tercero en discordia en cuanto a palmares. Comenzó siendo el equipo de los inmigrantes turcos en los años veinte y hoy en día cuenta con un amplio respaldo en otros sectores y una masa social dentro de la ciudad tan amplia como la de sus dos grandes vecinos. Vivió su edad dorada a comienzos de los años 90, cuando ganó tres títulos consecutivos (92,93 y 94), desafiando la alternancia de Olympiacos y Panathinaikos. Hoy día es una alternativa real al poder de los dos gigantes en el fútbol heleno, ya que es el único equipo de Grecia que ha conquistado todas las competiciones locales del país. Esto es debido a que ni Panathinaikos ni Olympiacos guardan en sus vitrinas la Copa de la Liga. Por desgracia esta temporada, por primera vez en 89 años, el AEK jugará en la segunda división helena, tras el descenso después de una nefasta campaña y seguramente uno de los peores años en la historia del equipo heleno. Por las filas de este emblemático club han pasado varios de los mejores jugadores del fútbol griego como Nikolaidis que llegó a ser presidente del club, Katsouranis, Liberopoulos,Kostenoglou,  el gran Vassilis Tsartas y Traianos Dellas, actual entrenador del equipo que cogió las riendas del banquillo aurinegro hace menos de 20 días con la salvación casi imposible.  También han vestido la camiseta del AEK de Atenas jugadores de nivel internacional como Rivaldo, los argentinos Rodolfo Arruabarrena y Nacho Sccoco.  En el banquillo han dirigido técnicos ilustres, Ferenc Puskas entrenó una temporada a finales  de  los años 70 y más recientemente, el portugués Fernando Santos en dos etapas, y los españoles  Lorenzo Serra Ferrer y Manolo Jiménez, el actual entrenador del Real Zaragoza, ganó una Copa de Grecia.

ΤΡΑΙΑΝΟΣ ΔΕΛΛΑΣ
tumblr_mg0akrxKN21rctpiwo1_1280  5AB14FD8294813230762240503E35BD1

tumblr_mfyvf6X4m31rctpiwo1_1280estadio aek

Existen otros dos clubes que gozan de cierta relevancia en la ciudad, aunque su nivel deportivo está muy lejos del de sus vecinos: Panionios y Atromitos. El primero de ellos, Panionios, es el decano del fútbol ateniense, cuenta con 123 años de existencia y es uno de los clubes mas históricos de la Superliga, la máxima categoría del fútbol griego. Puede presumir de haber disputado todas las temporadas en la élite salvo dos. Sus derbis con el Kalithea, un modestísimo club de la capital, despiertan una gran rivalidad, aunque no están a la altura, claro está, de Olympiacos y Panathinaikos.

En cuanto al Atromitos, es un modesto club pero con más de 90 años de historia. Después de una vida de muchos altibajos deportivos e institucionales (incluida la fusión con Chalkidona FC en 2005 para mantener la categoría), ahora lucha por abandonar su rol de equipo “ascensor” e instalarse definitivamente en la Superliga de Grecia. No obstante, hay que señalar que esta humilde escuadra ya disputó la Copa de la UEFA en 2006, cayendo en primera ronda ante aquel todopoderoso Sevilla FC que se proclamaría campeón al final de la misma. Y que las últimas temporadas ha conseguido finalizar sus campañas como 3er y 4rto clasificado de la competición helena. Lo que le ha dado la oportunidad de volver a disputar competición europea (UEFA Europe League) de nuevo.

platon

dioses griegos

Aunque Atenas, y el país griego en general, estén pasando por una de las mayores crisis económicas jamás vista y su fútbol tampoco pase por su mejor momento. Siempre alabaremos su pasión y simpatizaremos con ellos, como esencia del fútbol en el viejo continente y como cuna de cultura y sabiduría, el legado de la cual sigue alimentándonos hoy en día a todos y a todas. Parafraseando al gran filósofo Platón: «Lo que se mueve por sí mismo es inmortal.» Y sin duda Grecia y su capital Atenas, lo han sido, lo son y lo serán por siempre.

Alberto Riquelme Pérez (@albertoriquelme)

Luis Sánchez López (@luchosalo21)

Manel Torrejón Perea (@manelcandeu)