Alejandro Grimaldo (Valencia, 20 de septiembre de 1995) es el tercer debutante más joven de la historia del FC Barcelona. Se estrenó el pasado 9 de agosto, en la final de la Copa Catalunya contra el Espanyol que se disputó en el Nou Estadi de Tarragona, con 15 años 10 meses y 20 días. Superó a Leo Messi y Bojan Krkic y sólo quedó por detrás del legendario Paulino Alcántara, que lo hizo también en el Campeonato de Catalunya con 15 años 4 meses y 18 días, y de Haruna Babangida, con 15 años 9 meses y 11 días, en un amistoso de pretemporada ante el modesto AGOVV holandés.
Grimaldo es una bala. En el campo y en la vida. Porque 26 días después de aquel imborrable día, debutó también en Segunda División, en el campo del Cartagena, donde se exhibió junto con otra promesa en edad juvenil, Rafinha, para liderar un contundente triunfo del filial (0-4).
El chico llegó a La Masía en 2008 procedente de Mestalla, donde era el ‘amo’ del Infantil del Valencia. Llevaba el 10 en la espalda, jugaba de interior o extremo izquierdo y el juego del equipo giraba a su alrededor. Zurdo de muy buena técnica y excelente control del balón, Grimaldo, al que llamaban ‘Peque’, destacaba también por su temple y su gran inteligencia táctica.
En el Barça le han reconvertido en un lateral izquierdo muy veloz, potente y con un gran sentido de la anticipación. Su ascensión parece imparable, cada año que pasa está mas potente y es mas inteligente tácticamente. Guarda de su etapa valencianista su descaro en el uno contra uno y su visión de juego para dar asistencias de gol de cuando jugaba en posiciones mas avanzadas. En el juvenil de Oscar Garcia es uno de los especialistas a balón parado, tanto en lanzamientos de falta directa como en córners, gracias al guante que posee en su pierna izquierda.
Grimaldo es joven y tiene muchas cosas que mejorar, pero si sigue con su proyección será una pieza importante en el lateral izquierdo del Barcelona y de la selección española, sumando a la floja generación de laterales puros que hay en el mercado europeo. En España también han surgido laterales de mucho nivel, como Jordi Alba, Jose Angel, Jose Enrique, Didac Vila… Y con toda probabilidad en un futuro no muy lejano alguno de ellos peleará por ser el fijo en la izquierda de la defensa de la Roja. De igual forma, el joven Alejandro Grimaldo también está trabajando por hacerse un hueco en la absoluta a medio plazo, ya que a día de hoy ha pasado por casi todas las categorías inferiores de la selección española y actualmente es pieza clave en el lateral izquierdo Sub-17 de la escuadra dirigida por Santi Denia. Es de esperar que si su progresión sigue así, pronto le veamos dar el salto a las categorías superiores de España y pelear por un puesto con jugadores jóvenes ya consagrados en sus equipos.
Finalmente, para ampliar y mejorar un poco nuestra información, preguntamos a Jaume Marcet (@jaumemarcet ), una de las personas que más y mejor conoce el fútbol base blaugrana, periodista de BarçaTV, acerca de Grimaldo. El nos destacó sobretodo su fuerza a pesar de corta estatura, su calidad técnica y también se suma a la apuesta por Grimaldo como uno de los grandes candidatos a ser el lateral izquierdo del Barça durante muchos años.
Alberto Riquelme ( @AlbertoRiquelme )
Posted by Fernando on 13 abril, 2012 at 17:38
Asusta su progresión por lo jovencísimo que es, pero si sigue a este nivel es muy posible que pronto lo veamos debutando con el primer equipo y la selección sin ninguna duda. Grimaldo es el diamante en bruto que cualquier equipo querría tener!!